A un tercer interrogatorio fue sometido el sábado el empresario italiano Valter Lavítola, preso en la prisión napolitana de Poggioreale desde hace casi un mes por corrupción internacional.
La información fue confirmada por la agencia de noticias ANSA y por el corresponsal en Italia de Radio Panamá, Joan Solés, este último después de entrevistar ayer en la mañana al abogado del empresario Gaetano Valice.
De acuerdo con la información de ambas fuentes, los fiscales de Nápoles Francesco Curcio, Vincenzo Piscitelli y Henry John Woodcock se presentaron el sábado pasado en la cárcel de Poggioreale y durante unas tres horas formularon preguntas a Lavítola, sobre todo relacionadas con el tiempo que estuvo prófugo entre Panamá, Brasil y Argentina.
Según revelaron fuentes judiciales a Solés y a ANSA, Lavítola confesó a los fiscales que durante ese período habló con sus contactos a través de Skype, a fin de evitar que le pincharan y rastrearan el teléfono celular.
Además, que pidió ayuda y dinero al ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi, para lo cual contactó al representante de la comunidad siciliana en Suramérica, Carmelo Pintabona, pero que no recibió respuesta.
Aunque estos detalles trascendieron públicamente después de este tercer interrogatorio, las fuentes de los periodistas indicaron que los fiscales se reservaron información “muy sensitiva”.
Luego de dicha entrevista, Lavítola rehusó ayer comparecer ante el tribunal de Nápoles que revisaría su detención y con ello renunció a la posibilidad de obtener una medida de detención domiciliaria o condicional, como había pedido su defensa.
De acuerdo con Solés, es muy probable que Lavítola haya tomado esta controvertida decisión, ya que está consciente de que los cargos en su contra son graves y que no podría conseguir ningún beneficio.
Valice confirmó a Solés, además, que su cliente tampoco asistirá a la audiencia prevista para este viernes.
En la audiencia de ayer, que se prolongó apenas por unos minutos, Valice presentó un recurso por defecto de forma relacionado con el proceso, informó Solés.
Según ANSA, los medios de comunicación italianos no dieron mayor cobertura al caso Lavítola este fin de semana, debido a las elecciones administrativas en las que ganó el partido “antisistema” liderado por el cómico Beppe Grillo.
Gobierno cumplirá contratos con Selex
El viceministro de Seguridad, Alejandro Garúz, aseguró que el Gobierno va a ser responsable con el cumplimiento de los contratos con Selex, empresa del conglomerado italiano Finmeccanica, y agregó que no se ha tomado la decisión de cancelarlos.
Garúz dijo que su misión es traer los radares al país e instalarlos para que cumplan con la función de vigilar las zonas costeras. Afirmó que el proceso de instalación de los equipos se inició y que se trabaja en el centro de operaciones, el cual estará a cargo del funcionamiento de los aparatos.
Por su parte, el vicepresidente, Juan Carlos Varela, dijo que el contrato de los radares debe ser suspendido de inmediato. Indicó que lo más saludable sería suspenderlo, porque cuando “hay una parte del cuerpo enfermo, uno arranca el problema cortándolo de raíz”.
FUENTE: ISIDRO RODRÍGUEZ - Juan Manuel Díaz C. - http://www.prensa.com
Páginas
martes, 8 de mayo de 2012
(Panamá-Italia) Valter Lavítola es sometido a un nuevo interrogatorio
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
Los empresarios panameños Jonathan Bettsack, Joseph Bettsack, Roberto Arias Jiménez y Nicanor Dosman fueron denunciados en la Superintendenc...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
Raúl de Saint Malo ha decidido narrar su versión. Dice que terminó firmando un acuerdo de pena para “no seguir metido en un problema y tener...
-
Aymard Jiménez Granda, exembajador El centro de formación Orion Maritime Training Center –que vendió certificaciones de competencia (ass...
-
Luego de casi un mes de tensiones entre el presidente Juan Carlos Varela y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, ayer se anunció que ambos...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...