El empresario italiano Valter Lavítola rehusó ayer comparecer ante el Tribunal de Nápoles, cuyos tres magistrados revisarían su estatus de detenido y la legalidad de la acusación por corrupción internacional formulada en su contra por la fiscalía de ese país.
Así lo informó el corresponsal de Radio Panamá y miembro del Grupo Prisa, Joan Solés, quien detalló que la noticia le fue confirmada por el propio abogado de Lavítola, Gaetano Valice que, a su vez, explicó que su cliente no solo renunció a asistir ayer a la Corte, sino que también lo hará el próximo viernes, cuando fue fijada la fecha de su nueva audiencia.
Solés manifestó que la decisión de Lavítola es legal y podría fundamentarse en una estrategia para no enfrentarse con los tres magistrados, que de seguro lo someterían a un interrogatorio respecto de los cargos que se le imputan.
Lavítola fue personaje clave en la firma de los contratos entre Panamá y la empresa italiana Finmeccanica.
FUENTE: Juan Manuel Díaz C. - http://www.prensa.com
Páginas
martes, 8 de mayo de 2012
(Panamá) Lavítola rehúsa comparecer ante la justicia italiana
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El empresario Eduardo Di Bello, director ejecutivo de la empresa Ingeniería REC, S.A., logró un acuerdo de colaboración en enero pasado con ...
-
La madrugada del jueves, cuando el reloj marcó las doce de la medianoche, la terminal portuaria de Balboa congeló algunas de sus operaciones...