El Estado argentino iniciará acciones legales contra cinco petroleras de capitales británicos que realizan tareas "ilegítimas y clandestinas" de exploración en la plataforma continental argentina próxima a las islas Malvinas, informó la Cancillería argentina a través de un comunicado.
"La declaración de clandestinidad dará lugar al inicio inmediato de acciones civiles y penales contra las citadas empresas, las que incluyen imputación de delitos aduaneros y fiscales, así como la aplicación de sanciones administrativas", expresa el comunicado.
Las empresas implicadas son Rockhopper Exploration, Desire Petroleum Public Limited Company, Argos Resources, Falkland Oil and Gas Limited y Borders & Southern Petroleum.
La decisión fue comunicada en cinco resoluciones de la Secretaría de Energía argentina, cuyo titular es Daniel Cameron.
Según estas resoluciones, las empresas “no cuentan con una autorización, concesión o permiso otorgado por las autoridades competentes del Gobierno argentino", por lo que las actividades de exploración "resultan ilegítimas y clandestinas por estar realizándose en una zona que se encuentra bajo la soberanía de la República Argentina y al margen de lo que disponen sus leyes y reglamentos específicos".
Las resoluciones también señalan que a estas cinco petroleras se les otorgó un plazo de 10 días para que realicen el descargo pertinente, "garantizando el ejercicio de su legítimo derecho de defensa", lapso que transcurrió "sin haber obtenido respuesta alguna" de las mismas.
Las acciones legales se realiza a pocos días de que la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, participe de la reunión de Comité de Descolonización de las Naciones Unidas que tratará la cuestión Malvinas, este 14 de junio, en coincidencia con el 30 aniversario de la culminación de la guerra (1982), reseñó Télam.
El Ministerio de Relaciones Exteriores argentino informó además que estas acciones legales serán comunicadas a los países sede de las petroleras, al Ente Regulador de la Bolsa de Londres, al Tesoro británico, a la Organización Internacional de Comisiones de Valores y a la Bolsa de Nueva York, donde cotizan las cinco petroleras.
En marzo pasado, la Cancillería argentina envió cartas a los directores ejecutivos de las bolsas de valores de Nueva York y de Londres, para que exigieran a estas empresas información acerca de sus "actividades ilícitas" y que "cuantifiquen los riesgos derivados de éstas".
Argentina insiste en iniciar el diálogo con Reino Unido, apegada a la resolución 2065 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aprobada en 1965, para resolver el litigio sobre las Islas Malvinas, ocupadas a la fuerza por Londres en 1833.
FUENTE: AVN
Páginas
lunes, 4 de junio de 2012
Argentina iniciará acciones legales contra petroleras británicas
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
Un grupo de arqueólogos ha descubierto en Guatemala una ciudad maya de 2.600 años de antigüedad que, a diferencia de las demás ciudades de...
-
Por: Guillermo A. Cochez - Cada día que pasa vemos cosas que dejan mucho que decir de ciertos habitantes de nuestro país. Que, si a nosotros...
-
La agencia Prensa Latina publicó este martes información que devela un plan de la oposición boliviana para evitar la repostulación del presi...
-
El ex vicepresidente de Argentina, Amado Boudou fue condenado este martes a cinco años y diez meses de prisión por delitos de corrupción, an...
-
Los Países Bajos en Europa, Aruba y las Antillas Holandesas en el Caribe en conjunto forman el Reino de los Países Bajos. Las partes del Car...
-
El Carnaval de Barranquilla desde el año 2003 fue declarado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad...
-
En horas de la madrugada de este jueves fue suspendida la alerta naranja en la capital uruguaya de Montevideo y el departamento de Canelon...
-
En una grabación donde se encontraban los jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el extradidato jefe paramilitar Salvatore Ma...





