Falta aún un año hasta las elecciones generales en Alemania, pero ya desde ahora el panorama político está viviendo fuertes cambios. A la crisis del Euro, con una posible salida de Grecia de la moneda única, se junta cierta desorientación interna respecto a los problemas del país la que afecta a todos los partidos políticos con representación en el Parlamento Alemán, el Bundestag.
Según una reciente encuesta, hecha para la primera cadena de la TV estatal ARD, ninguna opción política tendría la mayoría absoluta en el hemiciclo de Berlín. El bipartito de la canciller Angela Merkel, formado por su Unión Demócrata Cristiana (CDU) y el Partido Liberaldemocrático (FDP), recibiría el 33 por ciento y el 5 por ciento de los votos, respectivamente. De hecho el socio minoritario tiene que temer que no podrá superar el límite del cinco por ciento que es imprescindible para entrar en el parlamento.
Estos números condicionan la política de la jefa de Gobierno porque le pronostican una pérdida del poder, si sigue con los liberales, o le recomiendan repetir la "Gran Coalición" con la socialdemocracia de la legislatura anterior (2005-2009).
La alternativa política a Merkel la componen por ahora el Partido Socialdemócrata (SPD) y el partido ecologista Los Verdes. El primero llegaría actualmente a 29 puntos de simpatías, el segundo a unos 13 puntos, según el reciente sondeo.
Las otras dos formaciones que hoy por hoy podrían contar con una representación en el Bundestag son el partido socialista Die Linke (La Izquierda) y el Partido Pirata. Este último es de reciente formación y hasta ahora sólo actúa a nivel municipal y en algunos parlamentos regionales.
Según la reciente encuesta, 11 de 100 votantes le darían sus votos. Otros análisis han mostrado que el Partido Pirata atrae al electorado joven de los demás partidos, pero ante todo a los votantes de los Verdes y del Linke. El éxito de los filibusteros se explica con que hasta ahora sólo han ofrecido soluciones parciales a los problemas de actualidad, como por ejemplo descargas libres en Internet o un transporte público gratis, pero ningún programa integral sobre qué tipo de sociedad quieren ni dónde ubican Alemania a nivel internacional.
A su vez el partido socialista está apunto de rozar el límite del 5 por ciento porque le ha gastado mucho el debate interno que lo está llevando desde hace dos años sobre su rumbo ideológico y su cúpula. Este fin de semana un congreso debe finalizar esta situación ya que el Linke contaría ahora sólo con seis puntos a nivel nacional, cinco puntos menos que en 2009.
Sin embargo, no es el porcentaje de votos que decidiría sobre la composición del nuevo gobierno, sino el número de diputados que varia según los candidatos que han sido votados directamente, obteniendo la mayoría absoluta en su circunscripción electoral. Este detalle del sistema electoral alemán es decisivo ante todo en momentos cuando el porcentaje de los votos augura un empate técnico entre dos bloques políticos.
La novedad a la que se enfrentan por primera vez desde hace varias décadas los estrategas de los partidos políticos es que ya no pueden pensar sólo en formar bipartitos, sino que en adelante serán necesarios tripartitos. A ello se añaden otras particularidades como un alto número de afiliados que se dan de baja ante todo en la CDU y el FDP, más un envejecimiento general de los militantes activos.
FUENTE: Ingo Niebel - AVN
Páginas
miércoles, 6 de junio de 2012
Cambios en el paisaje de fuerzas políticas en Alemania
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
La principal refinería de petróleo privada de India, Reliance Industries, reanudó sus importaciones de crudo de Venezuela en estos días y la...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
La periodista venezolana Verónica Sánchez vivió un infierno que la obligó a tomar una drástica decisión: quitarse la vida producto de la des...
-
Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lu Kang, acusó hoy viernes a Estados Unidos de aplicar un doble rasero y de ...