El nuevo canciller paraguayo, José Fernández, arremetió hoy contra la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) al negarle autoridad legal para convocar a una reunión extraordinaria que enjuiciaría la destitución del presidente Fernando Lugo.
Fernández, en conferencia de prensa, recordó que Paraguay es presidente pro témpore de esa organización integracionista y aseguró es el único autorizado para convocar a dicha cita, ya señalada para el próximo dia 27 en Lima.
Igualmente, desestimó el retiro del embajador argentino por instrucciones del gobierno de ese país, afirmando la inexistencia de un diplomático con ese cargo en Asunción y alegando que éste ya había concluido su misión anteriormente en Paraguay.
¿De qué embajador argentino se habla? No hay embajador argentino alguno en Paraguay, afirmó.
Por otra parte, en respuesta a una pregunta sobre la solicitud de ayuda hecha por el presidente Federico Franco al destituido Fernando Lugo para lograr un cambio en el rechazo internacional al nuevo gobierno, aseguró esa es una obligación del exmandatario.
Es su obligación como paraguayo y como patriota acudir en apoyo a su país y esperamos la cumpla, apuntó el canciller, respaldando lo que aquí se consideró como expresión de la debilidad del actual Ejecutivo ante la condena internacional por la destitución de Lugo.
Fernández recalcó que él o Franco asistirán a la Cumbre del Mercosur señalada para el próximo día 28 en la ciudad argentina de Mendoza y subrayó no necesitar invitación para ello pues Paraguay es miembro de dicha instancia subregional.
El ministro reconoció que sólo España, el Estado Vaticano, Alemania y recientemente Canadá, reconocieron al gobierno de Franco y expresó su esperanza de una reconsideración de otros muchos Estados con cuyos cancilleres se encuentra en comunicación.
Mientras tanto, los trabajadores del canal de la televisión pública mantienen el control de esa emisora y apoyados por centenares de personas concentradas en el lugar desde anoche, siguen manifestando su oposición al actual Ejecutivo.
FUENTE: Prensa Latina
Páginas
domingo, 24 de junio de 2012
Canciller paraguayo arremete contra Unasur
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
Rafael Duarte Torres, señalado por el Gobierno de Estados Unidos como uno de los principales operadores financieros del Cártel de Sinaloa ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...