La destitución del presidente paraguayo Fernando Lugo “no tuvo las garantías esenciales del debido proceso”, declaró hoy el Gobierno uruguayo en referencia a la crisis política en Paraguay. Pide que se convoquen nuevas elecciones pronto.
La “rapidez y urgencia” de los procedimientos seguidos, “con características de juicio sumario”, no cumplen “con las garantías esenciales del debido proceso”, señala una declaración escrita del canciller Luis Almagro y difundida por la Presidencia uruguaya.
Almagro, que integró la delegación de la Unasur que viajó el pasado jueves a Asunción para respaldar al gobierno del presidente Lugo, analizó la situación interna en Paraguay, socio de Uruguay en el Mercosur, el sábado con el presidente uruguayo José Mujica.
Las autoridades legítimas de los países de nuestro continente son aquellas que “provienen del voto popular, el verdadero soberano para elegirlas”, agrega la nota.
Además señala que la “rapidez y urgencia” de los procedimientos seguidos para el juicio político al presidente Lugo no cumplen las garantías esenciales, especialmente teniendo que “aún no han terminado las investigaciones de los desgraciados hechos ocurridos el pasado 15 de junio”, en alusión a enfrentamientos entre policía y campesinos, en los que murieron 17 personas.
El Gobierno uruguayo señala que “la imposición” de un nuevo presidente “en estas condiciones, no condice con las prácticas democráticas fundamentales que debemos preservar en la región”.
Los “antecedentes de inestabilidad (en la región)”, hace “imprescindible” mantener el “más pleno respeto” a las cláusulas democráticas de Mercosur y Unasur, agrega la declaración.
La nota finaliza destacando que la administración del presidente José Mujica “espera que la República del Paraguay pueda convocar a su pueblo tan pronto como sea posible para elegir nuevos gobernantes”.
FUENTE: ABC Color-Paraguay - http://www.correodelorinoco.gob.ve
Páginas
domingo, 24 de junio de 2012
Piden elecciones pronto en Paraguay
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
(España) Venezuela denuncia ante la Fiscalía a excargos, empresarios y juristas por posible blanqueoVenezuela amplia su lista de personas vinculadas con el Gobierno de Nicolás Maduro que presuntamente habrían blanqueado dinero en España de ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...