Cuatro diputados se resisten a dejar morir la iniciativa legal que procura concederles derechos patrimoniales a las parejas gais.
Por esa razón ayer presentaron ante la Secretaría del Directorio legislativo la Proyecto de Ley sobre Sociedades de Convivencia a la cual se le asignó el expediente 18.481.
El proyecto lleva la firma de las diputadas Carmen Muñoz y Carmen Granados, del Partido Acción Ciudadana (PAC); José María Villalta, del Frente Amplio, y Carlos Góngora, jefe de fracción del Movimiento Libertario.
La diputada Muñoz explicó que se trata de la misma propuesta que este miércoles fue rechazada– cuatro votos contra dos– en la Comisión legislativa de Derechos Humanos, presidida por el diputado evangélico, Justo Orozco.
De acuerdo con Muñoz, la iniciativa merece otra oportunidad, pues no fue lo suficientemente discutida en el foro dirigido por Orozco.
“Esperemos que esto vuelva y encuentre mejores condiciones porque hay mayor conciencia, mayor presión y se ve la necesidad de la discusión de fondo”, aseveró.
De esta forma, el plan se mantendrá vivo en dos escenarios. Uno será mediante el informe afirmativo de minoría que presentará la diputada Muñoz y, posiblemente, el verdiblanco, Óscar Alfaro, ante todos los miembros del Congreso.
Sin embargo, antes, el plenario deberá pronunciarse sobre el dictamen negativo de mayoría cuya redacción está en manos del diputado verdiblanco Luis Antonio Aiza.
También votaron en contra Orozco, Adonay Enríquez, del Movimiento Libertario, y Jorge Angulo, de Liberación Nacional.
Una más. La otra alternativa es este plan cuyo trámite empieza de cero y el camino no parece fácil.
Justo Orozco dijo que los diputados tienen derecho a presentar de nuevo el proyecto de ley, pero ahora tendrá que hacer fila.
Mientras, Aiza y Enríquez manifestaron que volverían a votar contra la propuesta pues creen que es un matrimonio disfrazado.
Una esperanza, según Muñoz, es que la presidenta Laura Chinchilla convoque el plan en el periodo de sesiones extraordinarias.
“La veo (a Chinchilla) moviéndose en el campo internacional en temas de derechos humanos. Vamos a pedirle que actúe en consecuencia: sea luz en la calle y también hacia adentro”, dijo Muñoz.
Por su lado, el ministro de la Presidencia, Carlos Ricardo Benavides, dijo que el Gobierno no comparte la posición de Orozco y que buscará la forma de garantizarle algunos derechos patrimoniales y civiles a la población homosexual.
Entre tanto, el Movimiento Diversidad, encabezado por Marco Castillo, empezará a distribuir un documento a 15 embajadores acreditados en el país.
El contenido se hará público hoy a las 9:45 a.m., en la Embajada de Alemania, aunque el objetivo es evidenciar la realidad de los derechos humanos en Costa Rica, dijo.
Mientras, un grupo llamado “Invisibles” convocó a una protesta el 16 de junio, entre otros, contra la designación de Orozco en la Comisión. Colaboró: Vanessa Loaiza.
FUENTE: Mercedes Aguero R. - http://www.nacion.com
Páginas
viernes, 8 de junio de 2012
(Costa Rica) 4 diputados intentan revivir plan de uniones gais
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Arabia Saudí anunció una reducción de la producción de Aramco, su empresa de petróleo controlada por el estado que es la mayor del mundo, y ...
-
Las delaciones premiadas que está acordando el Ministerio Público (MP) son una ventana abierta para la impunidad de empresarios vinculados a...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
La campaña ha sido iniciada en gofundme.com , con el propósito de recaudar 30 mil dólares que requiere la gastroenteróloga venezolana Frany...