El diputado Rubén Coa, del partido Nacional de Perú, renunció el jueves a Gana Perú y pasó a ser el cuarto legislador en abandonar la coalición oficialista por diferencias políticas con el presidente, Ollanta Humala.
Coa es oriundo de Espinar, localidad que enfrenta una escalada de represión policial para frenar las protestas en rechazo a la actividad de la minera suiza Xstrata Tintaya, en Cusco.
En una carta, manifestó su "profunda frustración y decepción por la forma como son conducidos los destinos del país y cómo son desatendidas las demandas centrales del pueblo que votó por una opción de cambio y de gran transformación, que hoy a toda luces no se cumplen".
El diputado denunció que "los problemas centrales son abordados con métodos represivos y de criminalización de la protesta social".
Antes de la renuncia de Coa, el presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés, expresó: "Los que azuzan el problema en Espinar quieren paralizar el país y la actividad minera sin ninguna razón que los asista".
La primera en abandonar Gana Perú fue la legisladora Verónika Mendoza. Su salida estuvo precedida por el asesinato de dos manifestantes en Espinar. La carta de renuncia difundida se titulaba: Una promesa de cambio defraudada y la continuidad neoliberal.
En el documento, Mendoza subrayó que el país "debe saber que las demandas de los pueblos son justas y que se originan en un malestar genuino, no en informes o azuzadores".
Dijo que en Perú se mantiene "un modelo primario exportador que no genera desarrollo intercultural y democrático, ni mercados locales articulados, que mantiene la precarización del trabajo y que defiende los intereses de los grupos de poder económicos".
El 4 de junio, los congresistas Javier Diez Canseco y Rosa Mávila anunciaron su salida de la bancada oficial. También alegaron el incumplimiento de promesas electorales. En la misiva de renuncia firmada por ambos se critica que no se haya aprobado un impuesto a las ganancias mineras, "sustituyéndolo por un ligero cambio en la Ley de Regalías".
FUENTE: AVN
Páginas
viernes, 8 de junio de 2012
Cuarto diputado renuncia a coalición oficialista en Perú
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El presidente del PP, Pablo Casado, ha señalado este viernes que lo que está pasando en Venezuela “es algo que a todos nos desgarra” y ha añ...
-
Autoridades ecuatorianas informaron este miércoles sobre la desarticulación de una organización de tráfico internacional de drogas y lavado ...
-
Marcelo Odebrecht ha estado enviando correos electrónicos a familiares y directores de Odebrecht con denuncias que afectan a la dirección de...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...