PANAMÁ. La posibilidad del Gobierno de vender el 49% de las acciones de Cable & Wireless (C&W) y enviar el dinero directo a las arcas del Estado, en lugar de al nuevo Fondo de Ahorro de Panamá (FAP), no preocupa a sus socios.
En cambio, los directivos de C&W esperan la decisión del Gobierno para poder convertirse en el accionista mayoritario y comprar un 5% más de las acciones, y así totalizar un 54%.
Jorge Nicolau, presidente Ejecutivo y gerente general de C&W, reveló a La Estrella que, de darse la venta, adquirirán el 5% de estas acciones.
Si el Estado decide vender ‘no habría objeción de nuestra parte de considerar la compra’, manifestó.
El resto de las acciones (44%) según el Gobierno se colocarían a disposición del pueblo, bajo el proceso de democratización de capital —distribución accionaria entre un gran número de personas—. Sobre ello, Nicolau desconoce cómo sería la transacción, ‘todo lo que sabemos es lo que ha salido en los medios’.
En 1997, C&W pagó 572 millones de dólares por el 49% de participación en el Instituto Nacional de Telecomunicaciones, este monto fue directo al Fondo Fiduciario de Panamá; sin embargo, con su futura derogación, la nueva venta irá a las arcas del Estado que, según el gobierno, servirá para la creación de la Autoridad del Agua.
Esta justificación fue duramente criticada por los partidos opositores y economistas, quienes exigen que el dinero vaya al nuevo FAP y denuncian que la actual administración utilizará los recursos para campaña política.
OBJECIONES
Al margen de esto, Nicolau señaló que falta ver qué porcentaje de acciones van a vender y cuál sería la forma en que se haría. ‘Tenemos que esperar todos estos elementos para poder determinar cuál puede ser el resultado de una oferta de venta en el mercado’, dijo.
El ejecutivo comentó que a pesar de que la junta directiva está conformada por parte del gobierno, solo conocen que están haciendo los estudios sobre la valoración de las acciones, pero aún no se ha dado ninguna conversación para negociarlas. De todos modos, ‘hay que esperar, éste es un proceso largo’, resaltó.
Sobre el temor de los trabajadores —quienes poseen un 2%— de quedar sin trabajo y la amenaza de paros si se realiza la venta, el representante de C&W señaló que respetan la opinión del sindicato; no obstante, añadió que por vender un paquete de acciones la empresa no cambiará, ‘seguirá siendo la misma, no debe pasar absolutamente nada en las operaciones de la empresa’.
VALOR
Con respecto a la valoración de las acciones, Nicolau explicó que son estudios que se hacen con diferentes bases financieras, ‘tenemos que esperar a que ellos (el gobierno) terminen y luego nosotros haremos lo mismo con el 5% que nos interesa’.
Desde 1997 C&W ha pagado en dividendos 682 millones de dólares al país, convirtiéndose en la empresa mixta (capital público-privado) que más aporta al Estado.
FUENTE: MICHELLE DOMÍNGUEZ - http://www.laestrella.com.pa
Páginas
lunes, 4 de junio de 2012
(Panamá) C&W quiere el 5% de las acciones estatales
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El abogado Miguel Ángel del Río Malo es fuertemente criticado por la prensa de la extrema derecha Los Irreverentes, en una columna de opin...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
Marcelo Odebrecht ha estado enviando correos electrónicos a familiares y directores de Odebrecht con denuncias que afectan a la dirección de...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El presidente del PP, Pablo Casado, ha señalado este viernes que lo que está pasando en Venezuela “es algo que a todos nos desgarra” y ha añ...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...