Un venezolano fue apresado anoche cuando intentaba viajar a Francia con 17 kilos 47 gramos de cocaína en su equipaje, arresto realizado por la Dirección nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria CESA), informó este viernes la agencia antinarcóticos.
Jeampiero Alexander Moreno Clavijo, de 32 años, fue arrestado en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) antes de abordar el vuelo AF-3563 de Air France, de acuerdo a un boletín emitido por el portavoz de la DNCD, Roberto Lebrón. El extranjero fue trasladado de inmediato a la sede del organismo, donde está bajo interrogatorio.
Se trata de establecer quien contrató al extranjero para llevar la droga a Europa y si es miembro de una red de narcotráfico internacional que utiliza el país como puente para llevar estupefacientes al exterior. El decomiso de la droga fue certificado por un fiscal adjunto de la Provincia Santo Domingo, dice el informe.
“Esa droga fue detectada en uno de los equipajes de esa persona cuando los miembros CESA y la DNCD verificaban el contenido de las maletas en los equipos de rayos equis”, agregó Lebrón, en una nota emitida a nombre del presidente de la agencia antinarcóticos, mayor general Rolando Rosado Mateo.
Los 17 kilos de cocaína están distribuidos en 16 paquetes envueltos en papel carbón, una especie de aislante que impide la penetración los rayos equis. La droga fue llevada este viernes en la mañana al laboratorio forense para ser analizados, previo al envío del imputado al Ministerio Público para que sea sometido a la justicia, agregó.
El extranjero fue sometido, igualmente, a pruebas radiográficas ero arrojó resultado negativo, exámenes realizados a partir de la experiencia de otros arrestos de personas que además de llevar droga en su equipaje también la transportan en las vías digestivas. La prueba arrojó resultado negativo, agregó Lebrón.
Indicó que el arresto de Moreno Clavijo será notificado a las autoridades diplomáticas y consulares de Venezuela en Santo Domingo, a los fines de que tengan conocimiento de la situación en se encuentra ese ciudadano, como establecen los tratados internacionales en tal sentido, de los cuales República Dominicana es signataria.
FUENTE: JAVIER PEGUERO - http://www.barrigaverde.net
Páginas
viernes, 8 de junio de 2012
(República Dominicana) Apresan a venezolano que llevaría 17 kilos cocaína a París en Air France
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Rafael Duarte Torres, señalado por el Gobierno de Estados Unidos como uno de los principales operadores financieros del Cártel de Sinaloa ...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
La quiebra de InterBolsa es solo la punta del iceberg. Dinero revela nuevos detalles sobre el mayor descalabro financiero de Colombia en los...
-
La Unidad de Información Financiera (UIF) de Argentina investiga sobre las maniobras de lavado de dinero realizada por la última dictadura...