El exjefe paramilitar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) Elkin Casarrollo aseguró en un testimonio revelado hoy que la Fuerza Aérea apoyo una incursión de su estructura en la región del Alto Naya en 2001.
En una versión rendida ante la Unidad de Justicia y Paz de la Fiscalía, citada por Caracol Radio, Casarrollo ofreció detalles de esa cooperación en dicha región, donde las AUC asesinaron a más de 50 personas, incluidas niños y mujeres.
El exjefe paramilitar sostuvo que en un combate con la insurgencia previo a la incursión al Naya -entre los límites del Cauca y Valle del Cauca- la Fuerza Aérea los apoyó en ese enfrentamiento a través de un avión de combate.
Al respecto, Casarrollo afirmó que la comunicación con la Fuerza Aérea fue coordinada por alias Luis, un exteniente del Ejército, quien posteriormente fue identificado como Freddy Antonio Cadavid.
Incluso el exjefe paramilitar sostuvo que él mismo se comunicó por radio con el piloto del avión de combate a través de una frecuencia entregada por "Luis".
Esto, según comentó en su testimonio, le permitió coordinar directamente con el piloto de la aeronave militar para que bombardeara el sitio donde se encontraba la insurgencia.
Por otra parte, también se conoció en una versión entregada por Eladio Vivero, secuestrado por las AUC en ese entonces, dicha estructura armada ultraderechista contaba con un amplio de apoyo de la Fuerza Aérea.
Vivero manifestó que en junio de 2001 se dio un enfrentamiento entre las AUC y las Farc en un sector de Jamundí y escuchó cuando uno de los jefes paramilitares llamó al Batallón Pichincha con sede en Cali y pidió apoyo aéreo y efectivamente llegaron dos helicópteros.
Asimismo, contó que las aeronaves dispararon contra las posiciones insurgentes y posteriormente un oficial del Ejército le advirtió al jefe paramilitar que se retirara del sector pues una compañía se dirigía hacia el lugar de los combates.
En abril de 2001 la AUC ingresaron al Alto Naya y durante 15 días asesinaron más de 50 campesinos, indígenas y afrodescendientes.
Esta masacre fue realizada a pesar de los múltiples llamados de alerta y advertencia de la Defensoría del Pueblo, los organismos de Derechos Humanos nacionales e internacionales.
FUENTE: Prensa Latina- Agencias
Páginas
lunes, 25 de junio de 2012
Revelaciones de las AUC: Fuerza Aérea colombiana apoyó incursión paramilitar
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
Un terremoto de magnitud 7,7 en la Escala de Richter estremeció en la noche de este sábado las islas Queen Charlotte, frente a la costa oest...
-
La Cadena SER ha comunicado a Gemma Nierga que no le renovará su contrato como copresentadora de 'Hoy por hoy' el próximo mes de jul...
-
Este miércoles las autoridades norcoreanas informaron que corre riesgo la cumbre entre el presidente Kim Jong-un y su par estadounidense Don...
-
Desde 2005 y hasta 2012, Alfonso Bermúdez de la Puente Sánchez Aguilera (Madrid, 1975) vivió su época dorada. Hijo del conde de Castelo, en ...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El nuevo Presidente francés, Emmanuel Macron, ha nombrado a un miembro del centroderecha para dirigir su primer Gobierno: Edouard Philippe, ...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
El Tribunal Superior de Apelaciones revocó la mañana de este jueves el reemplazo de pena de cárcel por trabajo comunitario a favor de Raúl d...