PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

lunes, 25 de junio de 2012

Vicepresidente boliviano denuncia a grupos que tratan de secuestrar institucionalidad policial

El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, denunció este lunes que un grupo de desestabilizadores trata de secuestrar la institucionalidad de la policía nacional en nombre de demandas salariales que han sido atendidas por el gobierno de Evo Morales.
Al referirse a los encapuchados que han incendiado sedes policiales y mantienen asediadas la cancillería así como la Asamblea Legislativa, García Linera explicó que se trata de "un pequeño grupo de personas que ha cometido actos que avergüenzan a cualquier buen policía y que están dañando la propia institucionalidad" del cuerpo policial.

"Hace un rato hemos visto en la plaza a policías atacando a un grupo de señoras que vino del campo. Las atacaron con palos, las empujaron, las agredieron , absolutamente, sin ningún motivo", detalló.

El vicepresidente saludó "a los buenos policías, al servidor público que está en la calle, que está en su trabajo, pese a este chantaje, amenaza y coerción de un pequeño grupo de malos policías que se quieren comportar como pandilleros".

García Linera subrayó que el "reclamo de carácter económico es comprensible, es entendible" y agregó: "Hemos canalizado su preocupación. Nuestro presidente Evo, que estaba en Brasil, suspendió su viaje y regresó el jueves en la noche para evaluar cómo podemos resolver esta preocupación legítima".

Recordó que tras cinco años de salarios policiales congelados, desde que Evo Morales asumió la Presidencia se ha aumentado regularmente el sueldo de los funcionarios.

Hasta 2012 la masa salarial se ha incrementado 120% y en estos últimos seis años se han creado 8.000 nuevos puestos policiales.

Detalló que el acuerdo firmado el domingo a las 5:00 am con los representantes de los manifestantes fija una aumento de 19% para los policías egresados de la escuela básica, sin contar el incremento del bono alimentario para sus familias.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...