PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

martes, 26 de junio de 2012

Senado boliviano estudia modificaciones a Ley policial

La Cámara de Senadores de Bolivia aprobó la consideración inmediata de las modificaciones sugeridas a la Ley 101 de Régimen Disciplinario de la Policía, en atención a las demandas del cuerpo de seguridad que participa en una mesa de diálogo con el ejecutivo del presidente Evo Morales.
La reforma de la Ley 101 implicaría la creación de una Defensoría del Policía como un ente independiente de la Dirección Nacional de Derechos Humanos del cuerpo de seguridad.

El texto aprobado también incluye una condena a los ataques y hechos violentos ejecutados por una facción de encapuchados que ha tratado de impedir la realización del diálogo y que se ha negado a reconocer los acuerdos logrados el pasado domingo entre los que destaca el aumento salarial.

“Estamos conscientes de la situación salarial de los policías de bajo rango, por eso, convocamos al diálogo para solucionar éste tema de forma íntegra, para de esa forma reivindicar a la policía como una institución respetada al servicio de su pueblo”, dijo la senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS), Sandra Soriano.

En el texto se rechaza categóricamente las acciones de “infiltrados políticos de la derecha neoliberal” y se insta a la Policía a “identificar a estos malos elementos que incitan a delinquir y a tratar de desestabilizar el orden constitucional”, reseñó ABI.

Las denuncias sobre la presencia de intereses ajenos a las demandas reivindicativas han aumentado en las últimas horas. El lunes, Confederación de Trabajadores Fabriles de Bolivia advirtió sobre el papel de “partidos neoliberales” para desvirtuar la protesta.

La reanudación de las conversaciones entre manifestantes y el Ejecutivo fue liderada por el ministro de Gobierno, Carlos Romero, quien subrayó su interés por “resolver este conflicto en el marco de la institucionalidad, el consenso y el diálogo”.

“Camaradas quiero terminar diciéndoles que hemos empezado una gestión de menos de un mes, pero para solventar este conflicto la institución necesita de su apoyo para salir adelante. (…) Estamos extremando esfuerzos para resolver las necesidades suyas que son las nuestras”, agregó.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...