S.A.S manifestó su preocupación por la suerte de los dos tripulantes que cumplieron 24 horas secuestrados tras enfrentar un accidente aéreo en el corregimiento El Plateado, en el municipio de Argelia, en el Cauca.
Tras el aterrizaje, la guerrilla quemó el helicóptero Bell 206 L3 de matrícula HK 4181, y algunos pobladores se llevaron para sus casas las partes que no quedaron incineradas.
En un comunicado la empresa propietaria de la aeronave asegura que se "están haciendo todos sus esfuerzos para conocer el paradero y lograr el regreso de los dos tripulantes".
Además, se precisa que "Helifly está preocupada por la seguridad de la tripulación y está colaborando con las autoridades para resolver esta situación".
Qué ocurrió
Sobre el mediodía de este martes un helicóptero de la empresa Helifly S.A.S sufrió una emergencia, razón por la que tuvo que aterrizar de inmediato en un paraje del corregimiento El Plateado.
Luego de estar en tierra, los ocupantes se comunicaron con la compañía aeronáutica para informar sobre el incidente.
Desde Popayán, otra aeronave partió hacia ese sector para ofrecer apoyo.
Tras verificar el incidente, la segunda aeronave regresó a la capital caucana con el fin de recoger un par de repuestos para que el helicóptero averiado pudiera regresar.
Al parecer, en ese lapso los tripulantes fueron engañados y llevados hacia un sitio desconocido, donde fueron entregados a la guerrilla. A esta hora se desconoce su paradero.
Mientras tanto, tropas del Ejército que estaban cerca al lugar del accidente, se percataron del aterrizaje de emergencia y se dirigieron enseguida al sitio con el fin de indagar lo sucedido.
En ese momento, subversivos, presuntamente del frente 60 de las FARC, dejaron en el camino una motocicleta cargada con explosivos, los cuales hicieron detonar al paso de los uniformados. Ese hecho dejó muerto a un niño y le causó heridas a cinco más menores de edad que permanecen en delicado estado de salud. El atentado fue atribuido al mencionado frente.
FUENTE: http://www.semana.com
Páginas
miércoles, 11 de julio de 2012
(Colombia) Continúan desaparecidos los dos tripulantes del helicóptero siniestrado
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
(España) Venezuela denuncia ante la Fiscalía a excargos, empresarios y juristas por posible blanqueoVenezuela amplia su lista de personas vinculadas con el Gobierno de Nicolás Maduro que presuntamente habrían blanqueado dinero en España de ...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...