La Fiscalía de Filadelfia condenó a una pena de entre tres y seis años en prisión al obispo William Lynn por ser responsable del mayor escándalo de abuso sexual infantil de la Iglesia católica en Estados Unidos, informaron este miércoles medios periodísticos.
La jueza Teresa Sarmina sentenció este martes a Lynn, el religioso de mayor rango sentenciado por pederastia en el país, de poner en peligro a niños y cubrir las agresiones carnales contra menores de edad cometidos por otros curas que estaban bajo su supervisión entre 1992 y 2004.
Sin embargo, los abogados defensores, Thomas Bergstrom y Jeffrey Lindy dijeron que apelarán el fallo, porque lo consideran demasiado severo y prevén solicitar fianza para su cliente el próximo 6 de agosto.
El escándalo explotó en 2002 cuando el reverendo James J. Brennan, de 49 años, fue denunciado por molestar y tratar de violar a un niño de 14 años en su propio apartamento y en repetidas ocasiones durante 1996.
Desde mayo pasado, la Arquidiócesis de Filadelfia separó de sus funciones a nueve presbíteros por comportamiento indecoroso ante menores de edad. A principios de este mes esa institución eclesiástica expulsó a otros dos clérigos después que trascendieron alegaciones interpretadas como presuntas conductas sexuales inadecuadas.
El arzobispo Charles Chaput aclaró que en este último caso los reverendos John Bowe, de 64 años, y David Givey, de 68 años, no podrán ser acusados de abuso sexual, pero violaron preceptos que regulan la interacción con niños.
Desde febrero del año pasado 26 capellanes de Philadelphia quedaron bajo investigación judicial en medio de una sucesión de imputaciones por la misma causa.
La mayor urbe del estado de Pennsylvania tiene una congregación católica de casi 1,5 millones de creyentes. A otros 37 párrocos desde 2010 les fue permitido oficiar pese a también ser blancos de acusaciones.
FUENTE: Prensa Latina
Páginas
miércoles, 25 de julio de 2012
Condenan a cura en EE.UU. por mayor escándalo de pederastia
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Arabia Saudí anunció una reducción de la producción de Aramco, su empresa de petróleo controlada por el estado que es la mayor del mundo, y ...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...
-
La campaña ha sido iniciada en gofundme.com , con el propósito de recaudar 30 mil dólares que requiere la gastroenteróloga venezolana Frany...
-
Las delaciones premiadas que está acordando el Ministerio Público (MP) son una ventana abierta para la impunidad de empresarios vinculados a...