PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

miércoles, 25 de julio de 2012

Cuba anuncia vuelos comerciales desde Japón para promover turismo local

El Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur) anunció este martes que será habilitada una nueva operación aérea entre Japón y La Habana, con el objetivo de promover la industria turística para la comunidad asiática, la cual comenzará con dos vuelos chárter previstos para el venidero mes de agosto.
Un comunicado de Mintur señaló que estos viajes ya están planificados y corresponden a un programa comercial bilateral que incluye la participación de del receptor local Viajes Cubanacán y varias agencias japonesas.

Este plan permitirá a los turistas procedentes de Japón disfrutar de los atractivos turísticos cubanos, especialmente los referentes al “patrimonio histórico cultural, sus valores naturales y la hospitalidad característica de su gente”.

El texto explica que Japón se encuentra entre los mercados emisores potenciales hacia Cuba y dichos vuelos permitirán incrementar la cantidad de visitantes de la nación del sol naciente, a mediano y largo plazos.

El primer vuelo está previsto para el miércoles primero de agosto, con llegada a Cuba en horas de la noche. En tanto, la segunda operación aérea está programada para el día ocho del mismo.

La Habana apuesta por el desarrollo de la industria recreativa y sus autoridades esperan cerrar este año con 2,9 millones de visitantes, además de tener planeado para 2013, recibir más de tres millones de turistas.

Según el comunicado, la Isla cuenta con 60 mil habitaciones, distribuidas en unos 300 hoteles alrededor del país. Se exponen como un destino de sol y playa, con variadas ofertas que incluyen naturaleza, náutica, cultura, congresos y viajes de incentivo.

La Oficina Nacional de Estadísticas informó que en el pasado mes de abril ingresaron a Cuba 288 mil 523 turistas, 13 mil 122 más que en el mismo período de 2011. En total, Cuba recibió en 2011 un récord de 2,7 millones de turistas, un incremento de 7,3 por ciento frente a 2010.

El turismo es la segunda fuente de divisas de Cuba, con ingresos anuales de unos dos mil millones de dólares, después de la exportación de servicios profesionales, fundamentalmente médicos.

FUENTE: TeleSUR

LEA...

 

LO + Leído...