Las declaraciones de un periodista brasileño, confirmaron la denuncia del presidente Hugo Chávez sobre exigencias de dinero por senadores paraguayos para aprobar entrada de Venezuela al Mercosur.
Kennedy Alencar, columnista de la cadena Globo, de Brasil, respaldó lo dicho por el mandatario venezolano e identificó como uno de los "legisladores coimeros" a Lino Oviedo, jefe del partido Unacé, colaborador en la destitución del presidente Fernando Lugo.
El senado paraguayo, de acuerdo con fuertes intereses económicos nacionales y extranjeros y otros partidos tradicionales de derecha, había impedido la entrada de Venezuela al Mercado Común del Sur (Mercosur), a pesar de contar Caracas con la aprobación de los demás miembros de la organización.
Para ello, los complotados se valieron de un artículo del reglamento de Mercosur, el cual señala que el ingreso al bloque integracionista debe ser aprobado por los parlamentos de todos los Estados miembros.
Oviedo, según las manifestaciones de Alencar, estuvo muy activo en la petición de 12 millones de dólares que exigíó a Venezuela, en unión de otros parlamentarios paraguayos, para materializar la aceptación de la entrada de Venezuela al Mercosur.
Alencar puntualizó que elementos sobre esta actitud de Oviedo y demás senadores corruptos cruzaron la frontera y se conocieron por fuentes de Itamaraty, la cancillería brasileña.
Los comentarios surgidos en la prensa tras esta confirmación de la denuncia de Chávez hicieron que organizaciones políticas recordaran escándalos pasados protagonizados por los congresistas, por razones similares de exigencias de dinero a cambio de aprobación de leyes.
De todas formas, la acusación de Chávez, quien dijo tener en su poder pruebas sobre lo expresado, así como la declaración del periodista brasileño, impactaron en los medios de difusión y apenas tuvieron una débil desmentida de algún senador de los partidos tradicionales.
FUENTE: Prensa Latina
Páginas
lunes, 9 de julio de 2012
Confirman denuncia del presidente Chávez en torno a senadores de Paraguay que pidieron dinero para ingreso venezolano a Mercosur
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
Este miércoles las autoridades norcoreanas informaron que corre riesgo la cumbre entre el presidente Kim Jong-un y su par estadounidense Don...
-
El Tribunal Superior de Apelaciones revocó la mañana de este jueves el reemplazo de pena de cárcel por trabajo comunitario a favor de Raúl d...
-
Los estadounidenses Alvin Roth y Lloyd Shapley fueron premiados este lunes con el Nobel de Economía 2012 por sus trabajos sobre los mercad...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Un terremoto de magnitud 7,7 en la Escala de Richter estremeció en la noche de este sábado las islas Queen Charlotte, frente a la costa oest...