Las declaraciones de un periodista brasileño, confirmaron la denuncia del presidente Hugo Chávez sobre exigencias de dinero por senadores paraguayos para aprobar entrada de Venezuela al Mercosur.
Kennedy Alencar, columnista de la cadena Globo, de Brasil, respaldó lo dicho por el mandatario venezolano e identificó como uno de los "legisladores coimeros" a Lino Oviedo, jefe del partido Unacé, colaborador en la destitución del presidente Fernando Lugo.
El senado paraguayo, de acuerdo con fuertes intereses económicos nacionales y extranjeros y otros partidos tradicionales de derecha, había impedido la entrada de Venezuela al Mercado Común del Sur (Mercosur), a pesar de contar Caracas con la aprobación de los demás miembros de la organización.
Para ello, los complotados se valieron de un artículo del reglamento de Mercosur, el cual señala que el ingreso al bloque integracionista debe ser aprobado por los parlamentos de todos los Estados miembros.
Oviedo, según las manifestaciones de Alencar, estuvo muy activo en la petición de 12 millones de dólares que exigíó a Venezuela, en unión de otros parlamentarios paraguayos, para materializar la aceptación de la entrada de Venezuela al Mercosur.
Alencar puntualizó que elementos sobre esta actitud de Oviedo y demás senadores corruptos cruzaron la frontera y se conocieron por fuentes de Itamaraty, la cancillería brasileña.
Los comentarios surgidos en la prensa tras esta confirmación de la denuncia de Chávez hicieron que organizaciones políticas recordaran escándalos pasados protagonizados por los congresistas, por razones similares de exigencias de dinero a cambio de aprobación de leyes.
De todas formas, la acusación de Chávez, quien dijo tener en su poder pruebas sobre lo expresado, así como la declaración del periodista brasileño, impactaron en los medios de difusión y apenas tuvieron una débil desmentida de algún senador de los partidos tradicionales.
FUENTE: Prensa Latina
Páginas
lunes, 9 de julio de 2012
Confirman denuncia del presidente Chávez en torno a senadores de Paraguay que pidieron dinero para ingreso venezolano a Mercosur
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
(España) Venezuela denuncia ante la Fiscalía a excargos, empresarios y juristas por posible blanqueoVenezuela amplia su lista de personas vinculadas con el Gobierno de Nicolás Maduro que presuntamente habrían blanqueado dinero en España de ...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
Rafael Duarte Torres, señalado por el Gobierno de Estados Unidos como uno de los principales operadores financieros del Cártel de Sinaloa ...