El Gobierno español tendrá que reformar el Código Penal para endurecer en medio de la crisis las sanciones contra el empleo irregular, el fraude fiscal y a la seguridad social, sostuvo este viernes una fuente del Ejecutivo.
La vicepresidenta del gabinete de ministros Soraya Sáez de Santamaría confirmó que la administración del presidente del gobierno Mariano Rajoy quiere aplicar penas de entre uno y cuatro años de cárcel a gestores públicos que falseen datos y afecten las cuentas oficiales.
“Recuperar la confianza y la credibilidad del país es el objetivo”, explicó la funcionaria gubernamental.
Prestaciones sociales como la salud pública, la educación, subsidios a los desempleados y a los funcionarios estatales son cosa del pasado en medio de los ajustes neoliberales de Rajoy para reducir el déficit presupuestario.
En adición, el gobierno conservador recurre a medidas impopulares como el incremento de impuestos, mientras el ambiente de protestas caracteriza la actualidad española.
Ante este panorama y sin vislumbrar una salida a la crisis, los gobernantes conservadores pretenden penalizar contravenciones que hasta el presente son resueltas por la vía administrativa, se informó.
Se espera un enconado debate parlamentario sobre el tema, pero el dominio mayoritario de la cámara legislativa por el Partido Popular hace presumir que predominará la voluntad gubernamental.
FUENTE: Prensa Latina
Páginas
viernes, 27 de julio de 2012
Crisis provoca reforma de Código Penal español
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Rafael Duarte Torres, señalado por el Gobierno de Estados Unidos como uno de los principales operadores financieros del Cártel de Sinaloa ...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La quiebra de InterBolsa es solo la punta del iceberg. Dinero revela nuevos detalles sobre el mayor descalabro financiero de Colombia en los...
-
La Unidad de Información Financiera (UIF) de Argentina investiga sobre las maniobras de lavado de dinero realizada por la última dictadura...