El fiscal Eduardo Montealegre confirmó en Washington que se inició una indagación preliminar sobre las comunicaciones entre oficiales retirados que supuestamente sugerían una acción contra el presidente Juan Manuel Santos.
Montealegre no descartó que algunos de esos militares sean llamados a declarar por la Fiscalía para que expliquen esas comunicaciones.
El intercambio de correos se habría dado entre el general (r) Eduardo Santos Quiñónez y el mayor también en retiro, Jorge Galvis Noyes, luego del atentado contra el exministro Fernando Londoño, del pasado mayo, y se habrían puesto a circular entre sus antiguos compañeros de armas.
Uno de los correos dice "Llegará el momento que (sic) algunos coroneles o generales, bien sea en el auditorio de la Escuela de Guerra o en el mismo Palacio de Nariño, pongan las cartas sobre la mesa exigiéndole al presidente Juan Manuel Santos que cumpla sus obligaciones y compromisos electorales, de lo contrario removerlo del cargo, encargar un Gobierno provisional y convocar elecciones en un tiempo no mayor de seis meses".
En su momento, el general Santos Quiñónez negó haber intercambiado esa comunicación. "Yo jamás he pensado en esas cosas", dijo.
Por su parte el abogado penalista David Teleki afirmó que, si la Fiscalía decide abrir un proceso en firme, los militares retirados podrían ser acusados de dos delitos: rebelión y seducción, usurpación y retención ilegal del mando, entendido como alguien que sedujera a personal de las Fuerzas Armadas con el propósito de que éstos se rebelen al Gobierno de turno.
A mediados de mayo las autoridades interceptaron varios correos electrónicos entre militares retirados y activos, en los que se hablaba de un plan para "remover" de su cargo al presidente Juan Manue Santos.
El pasado 29 de mayo Montealegre ya había anunciado que la Fiscalía ahondaría en el tema.
El hecho nuevo lo constituye la decisión de la Fiscalía de llamar a los implicados a dar explicaciones sobre esa conducta.
FUENTE: Agencias - http://www.aporrea.org
Páginas
viernes, 13 de julio de 2012
Fiscalía de Colombia llamará a declarar a militares retirados que hablaron de golpe contra Santos
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El empresario Eduardo Di Bello, director ejecutivo de la empresa Ingeniería REC, S.A., logró un acuerdo de colaboración en enero pasado con ...
-
La madrugada del jueves, cuando el reloj marcó las doce de la medianoche, la terminal portuaria de Balboa congeló algunas de sus operaciones...