El grupo financiero Banca Monex admitió que es investigado por la fiscalía especializada en delitos electorales por su presunta participación en la transferencia de financiamiento irregular a la campaña presidencial en México.
Directivos del grupo financiero confirmaron que ya están entregando informes documentales a la autoridad para dar respuesta a la acusación de haber triangulado fondos para financiar al candidato que se da por ganador en los comicios del 1 de julio, Enrique Peña Nieto, destacó hoy el diario La Jornada.
La confirmación se produjo poco después de una reunión con ejecutivos de la institución bancaria, señaló Alejandro Carvajal, dirigente de una agrupación ciudadana que pide investigar el supuesto delito.
El jueves el periódico publicó que la operación denunciada por opositores al Partido Revolucionario Institucional (PRI) para transferir los recursos encuadra en los mecanismos típicos de lavado de dinero.
Monex facturó servicios a dos empresas que presentaron domicilios fiscales falsos, desde las cuales se financiaron miles de tarjetas de prepago que movilizarían unos 160 millones de pesos (unos 12 millones de dólares) a favor de la campaña del exgobernador del Estado de México.
Los cómputos finales del Instituto Federal Electoral (IFE) ratificaron a Peña Nieto, candidato del PRI y del Partido Verde Ecologista, en el primer lugar con 38,21 por ciento de los votos.
Andrés Manuel López Obrador, del Movimiento Progresista, obtuvo 31,59 por ciento y Josefina Vázquez Mota, aspirante del Partido Acción Nacional (PAN) alcanzó el 25,41 por ciento.
La certificación de la elección, tras las impugnaciones interpuestas anoche por los partidos políticos, será otorgada antes del 6 de septiembre por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
FUENTE: Prensa Latina- La Jornada
Páginas
viernes, 13 de julio de 2012
México: Aparece la figura del lavado de dinero en investigación sobre financiamiento a Peña Nieto
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
La madrugada del jueves, cuando el reloj marcó las doce de la medianoche, la terminal portuaria de Balboa congeló algunas de sus operaciones...
-
El empresario Eduardo Di Bello, director ejecutivo de la empresa Ingeniería REC, S.A., logró un acuerdo de colaboración en enero pasado con ...