El gobierno de Federico Franco, quien tomó el poder luego del golpe de Estado contra el presidente Fernando Lugo, presentó una demanda ante el Tribunal Permanente del Mercado Común del Sur (Mercosur) por la suspensión de Paraguay del bloque regional.
Ernesto Velázquez, un portavoz del equipo jurídico que realizó este lunes la presentación, informó que “la acción señala la violación de varios tratados y documentos internacionales", citó Telesur.
Además, la demanda contiene un cuestionamiento por el ingreso de Venezuela como miembro permanente de este organismo, a partir del 31 de julio.
Argentina, Brasil y Paraguay, los otros tres miembros plenos del Mercosur, decidieron el pasado 29 de junio, una semana después del golpe de Estado contra Lugo, suspender a Paraguay del organismo regional hasta que sea restituido el orden democrático en el país.
La medida se tomó en Mendoza, Argentina, donde se acordó “suspender del derecho de Paraguay a participar en los órganos del Mercosur y de las deliberaciones en los términos del Artículo 5 del Protocolo de Ushuaia", estableció la resolución final acordada por los presidentes Cristina Fernández (Argentina), Dilma Rousseff (Brasil) y José Mujica (Uruguay).
El documento agregó que “la suspensión cesará cuando de acuerdo a lo establecido en el Artículo 7 del Protocolo de Ushuaia se verifique el pleno restablecimiento del orden democrático en la parte afectada". Para ello "los cancilleres mantendrán consultas regulares” con Paraguay.
Además del Mercosur, Paraguay fue suspendida de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en la misma fecha. Franco manifestó el pasado viernes 6 de julio que su gobierno analiza la salida de este organismo.
FUENTE: AVN
Páginas
martes, 10 de julio de 2012
Gobierno de Franco presenta demanda por suspensión de Paraguay del Mercosur
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...