Este lunes, el presidente constitucional de Paraguay, Fernando Lugo, pidió a los paraguayos, así como a las instituciones internacionales y regionales, no ceder en las denuncias para impedir que el atropello contra la democracia y la Constitución de la nación resulte impune.
En declaraciones a medios de comunicación, reiteró su rechazo a la violencia implementada por el régimen ilegítimo y golpista de Federico Franco, quien asumió la presidencia paraguaya, tras la destitución de Lugo por parte del Congreso de la nación, después de efectuarse un juicio político de menos de 24 horas, impulsado por los legisladores de partidos de derecha, el pasado 22 de junio.
En este contexto, Lugo recordó que el mencionado juicio fue parte de una conspiración de la oposición paraguaya para desestabilizar al Poder Ejecutivo.
Refirió que luego del Golpe de Estado, se propuso la constitución de una comisión especial para la investigación de lo ocurrido, con acompañamiento internacional. Sin embargo, destacó que la primera medida del gobierno golpista de Franco fue suspender dicha iniciativa.
Dijo que tal acción, despierta la sospecha de toda la nación de que no les interesa aclarar los hechos del pasado mes de junio.
"Es un régimen originado en la violencia, y frente a ello, hemos realizado un llamado al pueblo a mantener la calma, evitar la violencia y las provocaciones, pero hemos encontrado violencia y persecución de parte de ellos", añadió.
Informó que a la fecha, la mesa del Senado no se le ha entregado el registro de las grabaciones de las sesiones del Congreso paraguayo ni la sentencia de su destitución.
Asimismo, indicó que los senadores Carlos Filizzola y Sixto Pereira son amenazados por parlamentarios golpistas con la suspensión de sus funciones, por haberse opuesto al juicio político en su contra.
Igualmente, denunció el inicio de despidos masivos por parte del régimen de Franco en entes ministeriales de Paraguay y en la televisora pública, por motivos ideológicos.
El presiente legítimo de Paraguay, Fernando Lugo, también ratificó que las acciones del gobierno golpista no sólo han violentado principios fundamentales del derecho, sino que se continúa cometiendo ilegalidades con las persecuciones y amenazas contra los ciudadanos y dirigentes políticos, que resisten pacíficamente.
Ante la ruptura del orden constitucional, Paraguay fue suspendido temporalmente del Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
FUENTE: AVN
Páginas
martes, 10 de julio de 2012
Lugo pide continuar denuncias para impedir que atropello a la democracia paraguaya quede impune
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
(España) Venezuela denuncia ante la Fiscalía a excargos, empresarios y juristas por posible blanqueoVenezuela amplia su lista de personas vinculadas con el Gobierno de Nicolás Maduro que presuntamente habrían blanqueado dinero en España de ...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...
-
Rafael Duarte Torres, señalado por el Gobierno de Estados Unidos como uno de los principales operadores financieros del Cártel de Sinaloa ...