Este lunes, el presidente constitucional de Paraguay, Fernando Lugo, pidió a los paraguayos, así como a las instituciones internacionales y regionales, no ceder en las denuncias para impedir que el atropello contra la democracia y la Constitución de la nación resulte impune.
En declaraciones a medios de comunicación, reiteró su rechazo a la violencia implementada por el régimen ilegítimo y golpista de Federico Franco, quien asumió la presidencia paraguaya, tras la destitución de Lugo por parte del Congreso de la nación, después de efectuarse un juicio político de menos de 24 horas, impulsado por los legisladores de partidos de derecha, el pasado 22 de junio.
En este contexto, Lugo recordó que el mencionado juicio fue parte de una conspiración de la oposición paraguaya para desestabilizar al Poder Ejecutivo.
Refirió que luego del Golpe de Estado, se propuso la constitución de una comisión especial para la investigación de lo ocurrido, con acompañamiento internacional. Sin embargo, destacó que la primera medida del gobierno golpista de Franco fue suspender dicha iniciativa.
Dijo que tal acción, despierta la sospecha de toda la nación de que no les interesa aclarar los hechos del pasado mes de junio.
"Es un régimen originado en la violencia, y frente a ello, hemos realizado un llamado al pueblo a mantener la calma, evitar la violencia y las provocaciones, pero hemos encontrado violencia y persecución de parte de ellos", añadió.
Informó que a la fecha, la mesa del Senado no se le ha entregado el registro de las grabaciones de las sesiones del Congreso paraguayo ni la sentencia de su destitución.
Asimismo, indicó que los senadores Carlos Filizzola y Sixto Pereira son amenazados por parlamentarios golpistas con la suspensión de sus funciones, por haberse opuesto al juicio político en su contra.
Igualmente, denunció el inicio de despidos masivos por parte del régimen de Franco en entes ministeriales de Paraguay y en la televisora pública, por motivos ideológicos.
El presiente legítimo de Paraguay, Fernando Lugo, también ratificó que las acciones del gobierno golpista no sólo han violentado principios fundamentales del derecho, sino que se continúa cometiendo ilegalidades con las persecuciones y amenazas contra los ciudadanos y dirigentes políticos, que resisten pacíficamente.
Ante la ruptura del orden constitucional, Paraguay fue suspendido temporalmente del Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
FUENTE: AVN
Páginas
martes, 10 de julio de 2012
Lugo pide continuar denuncias para impedir que atropello a la democracia paraguaya quede impune
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
La noticia requiere la máxima cautela posible. Lo único claro sobre el estado de Michael Schumacher es que "ya no está en coma", t...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
Por Daniel Coronell - Cabal no es la primera “conejeada” por el “presidente fundador” en uso de su poder ilimitado. Tampoco Zuluaga es su ve...
-
A tres semanas de la muerte de Bobbi Kristina, hija de la también fallecida Whitney Houston, su ex novio Nick Gordon rompió el silencio a ...
-
El ministerio de Salud y Deportes de Bolivia reportó este lunes el primer caso de dengue serotipo cuatro en el país, descubierto en la pobla...
-
Una serie de chats, fotos y audios, de Whatsapp, supuestamente del expresidente Juan Carlos Varela se hizo público en un sitio digital anóni...
-
Tamara Betzabel Obispo Argueta, de 42 años, fue destituida del cargo de viceministra de Salud, luego de haber sido capturada en Retalhuleu...






