La popularidad del presidente peruano Ollanta Humala cayó a 40% durante este mes, tras contar con 45% de apoyo en junio, reveló la encuestadora Ipsos Apoyo.
De acuerdo a los resultados presentados por la firma privada, 51% de los peruanos desaprueba el desempeño de Humala al frente del poder Ejecutivo.
A pocas semanas de arribar al primer año de gobierno, el manejo de los conflictos sociales ha sido lo peor de la gestión para 41% de los entrevistados; mientras que para 39% lo más negativo han sido las víctimas que deja la “lucha contra el terrorismo”.
Específicamente, la intervención oficial en el conflicto por el proyecto minero Conga es rechazada por 71% delos entrevistados.
Las acciones gubernamentales para enfrentar la escalada de protestas en Cajamarca, provincia actualmente bajo estado de excepción, solo es respaldada por 23% de los ciudadanos, detalló el diario local El Comercio.
Con respecto a los aciertos de la administración de Humala, 47% calificó al programa social Pensión 65 como lo mejor de la gestión y 44% al programa Beca 18.
Beca 18 fue oficializado en agosto de 2011 y consiste en un programa para egresados de instituciones educativas públicas que cuenten con un alto rendimiento académico y escasos recursos económicos. Mientras que Pensión 65, destinado a los adultos mayores, ya ha beneficiado a 126.787 personas.
FUENTE: AVN
Páginas
lunes, 16 de julio de 2012
Humala mantiene 40% de respaldo popular en Perú
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El empresario Eduardo Di Bello, director ejecutivo de la empresa Ingeniería REC, S.A., logró un acuerdo de colaboración en enero pasado con ...
-
La madrugada del jueves, cuando el reloj marcó las doce de la medianoche, la terminal portuaria de Balboa congeló algunas de sus operaciones...