El 98 % de los refugiados en Ecuador son colombianos que huyen de la violencia y el conflicto armado entre la guerrilla, los paramilitares y el Ejército nacional que aqueja a su país desde hace unos 40 años, según el ACNUR.
Las secuelas del conflicto armado en Colombia son extrema pobreza, desplazamientos y más violencia. Por este motivo mucha gente intenta emigrar a Ecuador. Muchas personas se trasladan con lo poco que tienen y empiezan una vida desde cero. "Me compré una bicicleta y andaba en ella, llevaba mi máquina en una mano y manejaba con la otra, hasta que me dieron una ayudadita y compré esta moto y con ella empecé y ahora ya tenemos un carro y así vamos", dice un refugiado colombiano.
La apertura de las fronteras de Ecuador ha favorecido la inmigración desde varios países vecinos. La Constitución de la República de Ecuador garantiza que ningún extranjero es ilegal en el país, así sus consulados reciben más de 1.200 solicitudes de refugio a la semana. Pero el número de inmigrantes no se puede calcular con el número de solicitudes de asilo ya que la clandestinidad llega a ser tres veces más que los solicitantes legales.
FUENTE: Actualidad RT
Páginas
lunes, 30 de julio de 2012
Violencia en Colombia, principal causa del éxodo de refugiados a Ecuador
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
En una grabación donde se encontraban los jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el extradidato jefe paramilitar Salvatore Ma...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
PANAMÁ. El sector construcción se perfila como uno de los pilares de la economía en los próximos años. Manuel Ferreira, director de Asuntos...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
El Carnaval de Barranquilla desde el año 2003 fue declarado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad...






