La canciller de Colombia María Ángela Holguín afirmó que el asilo otorgado por Ecuador al australiano, fundador de Wikileaks, Julian Assange "hay que respetarlo, esa es una decisión autónoma de cada país".
"Nosotros en eso no vamos a entrar a opinar absolutamente nada sobre la decisión que ha tomado el Ecuador pero hay que tener claro que se debe respetar la Convención de Viena, creemos que (un país) no puede simplemente no cumplir con las disposiciones de esta normativa universal", afirmó la diplomática, de acuerdo a un despacho de la agencia ecuatoriana Andes.
El próximo 24 de agosto los cancilleres de los países miembros de la Organización de estados Americanos (OEA) debatirán sobre las amenazas del Reino Unido de ingresar a la sede diplomática ecuatoriana en Londres para arrestar al periodista Julian Assange.
Sobre esas amenazas Holguín puntualizó: "si somos respetuosos de la Convención de Viena, las embajadas son inviolables y en eso sí consideramos que la nota es fuerte", reseñó la agencia.
La ministra de Relaciones Exteriores colombiana dio estas declaraciones desde la la Isla de Santa Cruz, en Galápagos, donde desde el pasado viernes participa una reunión junto con los cancilleres de Chile, Colombia, Ecuador y Perú, para celebrar la VIII Reunión de Cancilleres de la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS).
Alba y Unasur movilizados
Para este sábado, los cancilleres de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (Alba) se reunirán en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil para fijar posición ante las amenazas del gobierno inglés, que hasta ahora dice que no otorgará el salvoconducto a Assange para que salga de la embajada de Quito en Londres y pueda viajar a Ecuador.
De igual forma, en esa misma ciudad sesionarán este domingo los ministros de exteriores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para abordar ese mismo tema.
FUENTE: AVN
Páginas
domingo, 19 de agosto de 2012
Canciller colombiana pide respeto al asilo otorgado a Assange
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
Por: Daniel Samper Pizano - Asistí hace poco a la muerte y sepultura de una de las más prodigiosas bestias electrónicas que han pastado en m...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El prometido de la princesa Beatrice, Edo Mapelli Mozzi, tuvo apenas unas horas para prepararse para su primera Navidad Real en Sandringham....
-
El control de la Junta Directiva del Canal de Panamá estaría en juego tras la remoción de este órgano de los empresarios Nicolás Corcione y ...
-
El empresario Eduardo Di Bello, director ejecutivo de la empresa Ingeniería REC, S.A., logró un acuerdo de colaboración en enero pasado con ...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
La Comisión Europea - parte Ejecutiva de la Unión Europea (UE)- informó este miércoles que va a abandonar sus planes de aumentar el perm...
-
Este domingo, durante el discurso sobre la paz pronunciado por el papa Francisco, ocurrió algo inesperado: las palomas blancas liberadas c...