El Frente de Defensa Regional de Cajamarca (FDRC) en Perú convocó a un paro de 48 horas para el 21 y el 22 de agosto en rechazo a la prolongación, por 30 días, del estado de emergencia en esta región por parte del Gobierno Nacional.
El presidente del FDRC, Idelso Hernández, manifestó que se oponen a la extensión de la medida de excepción debido a que establece drásticas acciones de orden público, reseñó Prensa Latina.
El estado de emergencia, expedido por la Presidencia del Consejo de Ministros, rige para las provincias cajamarquinas de Cajamarca, Celendín y Hualgayoc.
En la región de Cajamarca se vive un conflicto desde hace poco más de dos meses, en el que movimientos sociales y mineros se oponen al proyecto minero Conga, de la estadounidense Newmont.
La primera medida de excepción fue establecida el pasado 3 de julio, por 30 días, luego que la huelga se tornara aún más violenta, por los enfrentamientos de los cuerpos policiales contra las organizaciones cajamarquinas que se oponen al proyecto. Los hechos dejaron un saldo de cinco muertos.
Hernández indicó que durante el próximo paro también reiterarán su rechazo al proyecto minero Conga, al que se oponen al considerar que acabará con las fuentes de agua de la zona.
Pese a que bajo el estado de emergencia están prohibidas las reuniones y la policía puede realizar detenciones y allanamientos sin orden judicial, Hernández señaló que harán protestas para expresar su repudio al proyecto minero.
El estado de emergencia fue complementado con la prolongación de la intervención de las Fuerzas Armadas en la región de Cajamarca, como apoyo a la policía.
FUENTE: AVN
Páginas
lunes, 6 de agosto de 2012
Convocan a paro en región peruana de Cajamarca
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Rafael Duarte Torres, señalado por el Gobierno de Estados Unidos como uno de los principales operadores financieros del Cártel de Sinaloa ...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La quiebra de InterBolsa es solo la punta del iceberg. Dinero revela nuevos detalles sobre el mayor descalabro financiero de Colombia en los...
-
La Unidad de Información Financiera (UIF) de Argentina investiga sobre las maniobras de lavado de dinero realizada por la última dictadura...