La encuesta de estos días es la más atroz que haya sufrido un gobierno de Costa Rica desde que las encuestas se iniciaron.
El grado de impopularidad del gobierno de doña Laura Chinchilla, y aún de ella misma, no tiene precedentes, pero debería ser objeto de una intensa reflexión por parte de todos los miembros del gobierno, y en particular de la propia Presidenta de la República, que aparentemente está encerrada dentro de un círculo de íntimos que no permite que lo traspasen las opiniones del resto de los ciudadanos.
Los escándalos son casi cotidianos. Y de algunos no vuelve a saberse. Pongo por ejemplo el de los pagos que hicieron sobre metros cúbicos cuando debieron hacerlos sobre metros cuadrados. Nada se sabe, y la gente comienza a sospechar que lo que sucede es que el resultado de la investigación
se oculta.
Lo que se anunció como la carretera Mora se ha convertido en una fuente de escándalos y de sospechas. Nada se dice ni se sabe sobre el hecho de los árboles que fueron derribados, y han sido vendidoscomo madera en Nicaragua.
El Ministro de Relaciones Exteriores ha comenzado a destituir a la cantidad enorme de personasajenas al servicio diplomático que fueron nombradas en todas partes del mundo por el ex-canciller Castro, mientras los diplomáticos profesionales graduados en la escuela del ministerio esperan el momento en que se les permita iniciar su carrera. El Ministro por fin ha dispuesto hacer algo. Un punto positivo a favor del gobierno.
El caso de la Viceministra de Juventud es patético. No es tema que me atraiga pero me pongo a pensar que el asunto fue más grave tratándose de la Viceministra de Juventud que si se hubiese tratado de la de Obras Públicas. En este caso la presidenta procedió sensatamente, aunque sea lamentable que haya tenido que proceder. Las imprudencias tienen su precio.
En fin, lo que un ciudadano de buena voluntad aconsejaría, es que el gobierno proceda a analizarse a sí mismo, y a consultar su situación, no necesariamente con gente de otros partidos. Que lo haga con gente del partido de gobierno para ver si al fin y al cabo llegan internamente, dentro del gobierno, a una conclusión sobre las razones de la impopularidad tan pavorosa que acusa la reciente encuesta.
Si un gobierno es impopular el que pierde es el país. Y si no rectifica lo que concluya que debe rectificar, peor aún para el país.
Todos los costarricenses queremos y merecemos un gobierno que cuente con el respaldo y el apoyo del pueblo y la consiguiente popularidad.
VER ARTÍCULO COMPLETO EN: http://www.larepublica.net/app/cms/www/index.php?pk_articulo=5329838
Páginas
domingo, 5 de agosto de 2012
(Costa Rica) Opinión: CHISPORROTEOS
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El presidente del PP, Pablo Casado, ha señalado este viernes que lo que está pasando en Venezuela “es algo que a todos nos desgarra” y ha añ...
-
Autoridades ecuatorianas informaron este miércoles sobre la desarticulación de una organización de tráfico internacional de drogas y lavado ...
-
Marcelo Odebrecht ha estado enviando correos electrónicos a familiares y directores de Odebrecht con denuncias que afectan a la dirección de...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...