PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

domingo, 19 de agosto de 2012

Denuncian en Bolivia estrategia chilena de guerra

La Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima de Bolivia denunció este domingo que Chile prepara una millonaria estrategia de guerra para el decenio 2012-2024.
“Esta actitud chilena es preocupante para la región, además de ser delicada porque ese país ingresó a una serie de contradicciones entre lo que dice y lo que hace, cada vez con mayor desparpajo, actitudes y medidas que parecen representar el preludio de una guerra”, afirmó el director de esa entidad, Juan Lanchipa.

Además citó que el Poder Legislativo chileno considera actualmente la Estrategia Nacional de Seguridad y Defensa, destinada a potenciar las Fuerzas Armadas en la perspectiva de enfrentar situaciones de guerra en la región.

Lanchipa precisó que los planes contemplan una partida presupuestaria de mayor calado que la ejecutada en la década 2000-2010, que se alzó por encima de tres mil millones de dólares.

El funcionario denunció que pese a la Convención de Ottawa (Canadá-1997), para el desminado internacional, Chile mantiene en las fronteras con Bolivia, Perú y Argentina minas antipersonales y antitanques.

También consideró que al violar ese convenio, Chile sólo defiende el derecho internacional que se ajusta a sus intereses mientras con ambages demanda la intangibilidad de los tratados internacionales, como el de 1904, que el gobierno de Evo Morales denuncia de injusto, ilegal e impuesto.

Para el ejecutivo, el Tratado de 1904 le permitió a Chile adicionar 400 kilómetros lineales de litoral en el Océano Pacífico y 120 mil kilómetros cuadrados de territorios bolivianos, tras una invasión de 1879 que inició la denominada Guerra del Pacífico.

FUENTE: Prensa Latina

LEA...

 

LO + Leído...