La Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima de Bolivia denunció este domingo que Chile prepara una millonaria estrategia de guerra para el decenio 2012-2024.
“Esta actitud chilena es preocupante para la región, además de ser delicada porque ese país ingresó a una serie de contradicciones entre lo que dice y lo que hace, cada vez con mayor desparpajo, actitudes y medidas que parecen representar el preludio de una guerra”, afirmó el director de esa entidad, Juan Lanchipa.
Además citó que el Poder Legislativo chileno considera actualmente la Estrategia Nacional de Seguridad y Defensa, destinada a potenciar las Fuerzas Armadas en la perspectiva de enfrentar situaciones de guerra en la región.
Lanchipa precisó que los planes contemplan una partida presupuestaria de mayor calado que la ejecutada en la década 2000-2010, que se alzó por encima de tres mil millones de dólares.
El funcionario denunció que pese a la Convención de Ottawa (Canadá-1997), para el desminado internacional, Chile mantiene en las fronteras con Bolivia, Perú y Argentina minas antipersonales y antitanques.
También consideró que al violar ese convenio, Chile sólo defiende el derecho internacional que se ajusta a sus intereses mientras con ambages demanda la intangibilidad de los tratados internacionales, como el de 1904, que el gobierno de Evo Morales denuncia de injusto, ilegal e impuesto.
Para el ejecutivo, el Tratado de 1904 le permitió a Chile adicionar 400 kilómetros lineales de litoral en el Océano Pacífico y 120 mil kilómetros cuadrados de territorios bolivianos, tras una invasión de 1879 que inició la denominada Guerra del Pacífico.
FUENTE: Prensa Latina
Páginas
domingo, 19 de agosto de 2012
Denuncian en Bolivia estrategia chilena de guerra
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
Por: Daniel Samper Pizano - Asistí hace poco a la muerte y sepultura de una de las más prodigiosas bestias electrónicas que han pastado en m...
-
El prometido de la princesa Beatrice, Edo Mapelli Mozzi, tuvo apenas unas horas para prepararse para su primera Navidad Real en Sandringham....
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El control de la Junta Directiva del Canal de Panamá estaría en juego tras la remoción de este órgano de los empresarios Nicolás Corcione y ...
-
El empresario Eduardo Di Bello, director ejecutivo de la empresa Ingeniería REC, S.A., logró un acuerdo de colaboración en enero pasado con ...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
La Comisión Europea - parte Ejecutiva de la Unión Europea (UE)- informó este miércoles que va a abandonar sus planes de aumentar el perm...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...