Este lunes, 1.000 campesinos paraguayos fueron desalojado de una hacienda en Salto de Guairá, en la zona este del país, donde se encontraban acampando desde hace días en reclamo de tierras para producir.
La emisora Telefuturo informó que más de 300 agentes de seguridad lanzaron gases lacrimógenos contra los labriegos, aunque el fiscal Diosnel Giménez indicó a una radio local que los campesinos se había retirado pacíficamente.
Los trabajadores rurales se encontraban desde el sábado pasado en el lugar, propiedad del terrateniente brasileño Joao Carlos Bernardes.
Cuando llegaron para organizar el campamento, donde se encontraban mujeres y niños, guardias privados de seguridad y agentes policiales abrieron fuego contra ellos, hiriendo a siete personas.
El desalojo se produjo tras vencer el plazo judicial para que se retiran del lugar, donde se encontraban reclamando al Gobierno de Federico Franco parcelas de tierra donde vivir y trabajar.
Las tierras ocupadas se encuentran cerca de Montes Corumbí, escenario en junio pasado de un enfrentamiento entre policías y campesinos, que terminó con la muerte de 11 labriegos y seis policías.
Paraguay es uno de los países de América del Sur donde la desigualdad en la tenencia de tierras es mayor, ya que 1% de los propietarios rurales concentra en su poder nada menos que 77% de las mejores tierras del país.
Estimaciones muestran que casi 40% del sector rural vive en situación de pobreza y de pobreza extrema, y se padece un nivel de desnutrición de 15%.
FUENTE: AVN
Páginas
lunes, 6 de agosto de 2012
Policía paraguaya desaloja a campesinos que reclamaban tierras para trabajar
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
Dos desconocidos irrumpieron en la discoteca Oxígeno, en la carrera 100 con calle 25G, en Fontibón, occidente de Bogotá, Colombia, y asesina...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El Gobierno y las Fuerzas de Seguridad han redoblado la presión sobre el integrismo islamista, pero sus profetas siguen encontrando ventanas...
-
Este miércoles 15 de noviembre continuó en Ecuador el tercer día de audiencia de juzgamiento contra 20 ciudadanos detenidos el pasado mayo e...
-
El secretario de Estado de los Estados Unidos (EEUU), Mike Pompeo, declaró ante la prensa que reza por el día en que los gobiernos de Cuba, ...





