Este lunes, 1.000 campesinos paraguayos fueron desalojado de una hacienda en Salto de Guairá, en la zona este del país, donde se encontraban acampando desde hace días en reclamo de tierras para producir.
La emisora Telefuturo informó que más de 300 agentes de seguridad lanzaron gases lacrimógenos contra los labriegos, aunque el fiscal Diosnel Giménez indicó a una radio local que los campesinos se había retirado pacíficamente.
Los trabajadores rurales se encontraban desde el sábado pasado en el lugar, propiedad del terrateniente brasileño Joao Carlos Bernardes.
Cuando llegaron para organizar el campamento, donde se encontraban mujeres y niños, guardias privados de seguridad y agentes policiales abrieron fuego contra ellos, hiriendo a siete personas.
El desalojo se produjo tras vencer el plazo judicial para que se retiran del lugar, donde se encontraban reclamando al Gobierno de Federico Franco parcelas de tierra donde vivir y trabajar.
Las tierras ocupadas se encuentran cerca de Montes Corumbí, escenario en junio pasado de un enfrentamiento entre policías y campesinos, que terminó con la muerte de 11 labriegos y seis policías.
Paraguay es uno de los países de América del Sur donde la desigualdad en la tenencia de tierras es mayor, ya que 1% de los propietarios rurales concentra en su poder nada menos que 77% de las mejores tierras del país.
Estimaciones muestran que casi 40% del sector rural vive en situación de pobreza y de pobreza extrema, y se padece un nivel de desnutrición de 15%.
FUENTE: AVN
Páginas
lunes, 6 de agosto de 2012
Policía paraguaya desaloja a campesinos que reclamaban tierras para trabajar
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Rafael Duarte Torres, señalado por el Gobierno de Estados Unidos como uno de los principales operadores financieros del Cártel de Sinaloa ...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La quiebra de InterBolsa es solo la punta del iceberg. Dinero revela nuevos detalles sobre el mayor descalabro financiero de Colombia en los...
-
La Unidad de Información Financiera (UIF) de Argentina investiga sobre las maniobras de lavado de dinero realizada por la última dictadura...