Este lunes, 1.000 campesinos paraguayos fueron desalojado de una hacienda en Salto de Guairá, en la zona este del país, donde se encontraban acampando desde hace días en reclamo de tierras para producir.
La emisora Telefuturo informó que más de 300 agentes de seguridad lanzaron gases lacrimógenos contra los labriegos, aunque el fiscal Diosnel Giménez indicó a una radio local que los campesinos se había retirado pacíficamente.
Los trabajadores rurales se encontraban desde el sábado pasado en el lugar, propiedad del terrateniente brasileño Joao Carlos Bernardes.
Cuando llegaron para organizar el campamento, donde se encontraban mujeres y niños, guardias privados de seguridad y agentes policiales abrieron fuego contra ellos, hiriendo a siete personas.
El desalojo se produjo tras vencer el plazo judicial para que se retiran del lugar, donde se encontraban reclamando al Gobierno de Federico Franco parcelas de tierra donde vivir y trabajar.
Las tierras ocupadas se encuentran cerca de Montes Corumbí, escenario en junio pasado de un enfrentamiento entre policías y campesinos, que terminó con la muerte de 11 labriegos y seis policías.
Paraguay es uno de los países de América del Sur donde la desigualdad en la tenencia de tierras es mayor, ya que 1% de los propietarios rurales concentra en su poder nada menos que 77% de las mejores tierras del país.
Estimaciones muestran que casi 40% del sector rural vive en situación de pobreza y de pobreza extrema, y se padece un nivel de desnutrición de 15%.
FUENTE: AVN
Páginas
lunes, 6 de agosto de 2012
Policía paraguaya desaloja a campesinos que reclamaban tierras para trabajar
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El abogado Miguel Ángel del Río Malo es fuertemente criticado por la prensa de la extrema derecha Los Irreverentes, en una columna de opin...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
Marcelo Odebrecht ha estado enviando correos electrónicos a familiares y directores de Odebrecht con denuncias que afectan a la dirección de...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El presidente del PP, Pablo Casado, ha señalado este viernes que lo que está pasando en Venezuela “es algo que a todos nos desgarra” y ha añ...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...