Colombia es, junto con Bolivia y Perú, epicentro de la producción de la cocaína en el hemisferio. Ecuador y Venezuela son usados como países de tránsito, mientras que Chile junto con Argentina –vista como un paraíso para el abastecimiento de precursores químicos- son puntos para la salida de la droga a África y Europa.
Brasil es el mayor consumidor de América Latina y el mayor proveedor de insumos químicos para procesar la cocaína. Y México, pese a la lucha del gobierno por desmantelar las redes criminales, no ha podido evitar la internacionalización de los cárteles.
Esta es la realidad que aqueja al continente, con violencia y adicción en incremento, como consecuencias del avance del crimen organizado, el cual ahora no sólo centra sus actividades en el tráfico de drogas, sino en el trasiego de armas, lavado de dinero, extorsión, secuestro, control de productos apócrifos (“piratas”), trata de personas, robo de vehículos y combustible, entre otras actividades ilícitas, con células especializadas para cada operación.
El profesor Bruce Bagley, presidente del Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad de Miami, asegura que las organizaciones delictivas mexicanas tienen el control en la región andina y el expendio en el mercado del norte.
“Aquí hay algo muy claro: en vez de dejar que grupos intermediarios negocien (la droga), ellos (los narcos mexicanos) ya están con las manos en la masa”, afirma.
FUENTE: SILVIA OTERO / JOSÉ GUADERRAMA - http://www.el-nacional.com
VER ARTÍCULO COMPLETO EN: http://www.el-nacional.com/sucesos/Carteles-mexicanos-rebasan-fronteras_0_49195248.html
Páginas
domingo, 23 de septiembre de 2012
Carteles mexicanos rebasan fronteras
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El Tribunal Superior de Apelaciones revocó la mañana de este jueves el reemplazo de pena de cárcel por trabajo comunitario a favor de Raúl d...
-
Por: Juan Cruz - La posguerra española, miseria, caciquismo, prisión, paro y hambre, empujó a la emigración; en Canarias, a la emigración ve...
-
Este miércoles las autoridades norcoreanas informaron que corre riesgo la cumbre entre el presidente Kim Jong-un y su par estadounidense Don...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...