Quedó establecido que el trovador Facundo Cabral no fue el objetivo del atentado donde perdió la vida y de igual forma quedó establecido que Cabral no estaba implicado en actividades ilícitas, en las que sí estaba involucrado el empresario que le acompañaba y hacia quien iba dirigido el atentado que costó la vida al cantor argentino.
La jueza nicaragüense Adela Cardoza declaró culpables al empresario Henry Fariña de lavado de dinero, delincuencia organizada y tráfico de drogas. La culpabilidad alcanza a 21 personas más.
Las sentencias están pendientes.
El proceso inició el 22 de agosto y contó con las declaraciones de más de 70 testigos.
Fariña ha dicho que él era el verdadero blanco del ataque del 9 de julio de 2011 en Guatemala en el que murió el cantor. Fariña sobrevivió con una herida a bala en el atentado, perpetrado por sicarios supuestamente pagados por su socio costarricense Alejandro Jiménez, alias "Palidejo".
Según la acusación de la fiscalía nicaragüense, Fariña y "Palidejo" pertenecían a una red que traficaba drogas en Centroamérica para el grupo colombiano Los Fresas, que tendría como destino final a la banda mexicana Los Charros, ligada al cártel de la Familia Michoacana.
Los fiscales dijeron que varios narcotraficantes creían que Fariña los había traicionado y trataron de matarlo mientras él acompañaba a Cabral después de un concierto en Guatemala que Fariña organizó. Dijeron que la banda lavó más de 1.000 millones de dólares.
Después del veredicto, Fariñas reiteró su insistencia en que es inocente.
FUENTE: Aporrea.org- Agencias
Páginas
jueves, 27 de septiembre de 2012
Declarado culpable de varios delitos el empresario que iba junto a Facundo Cabral cuando lo mataron
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
Este domingo, cuando baje el sol, se conmemorará Yom Kipur, también conocido popularmente como el Día del Perdón. Yom Kipur es el día más...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
Una serie de iniciativas para combatir la corrupción en el país han cobrado relevancia ante la presión ciudadana y han abierto un debate sob...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
Este miércoles las autoridades norcoreanas informaron que corre riesgo la cumbre entre el presidente Kim Jong-un y su par estadounidense Don...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...