La polémica reforma a la Ley Federal de Trabajo, presentada por el presidente saliente, Felipe Calderón, fue aprobada este sábado por la alianza Partido Acción Nacional (PAN) y Partido Revolucionario Institucional (PRI) con el rechazo de todas las bancadas de izquierda.
La normalización de las subcontrataciones y los contratos de prueba, así como el pago por hora de los salarios son algunas de las prácticas que se legitiman con este proyecto, que ahora pasa a manos del Senado mexicano.
La reforma a la ley de 1970 fue rechazada por el Partido de al Revolución Democrática (PRD), el Partido de los Trabajadores (PT) y Movimiento Ciudadano. Al PRI y al PAN sólo se sumó el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
El proyecto general fue aprobado con 351 votos a favor, 130 en contra y 10 abstenciones; en la votación particular se contaron 346 a favor, 60 en contra y una abstención. Durante esta última votación, 114 diputados hicieron observaciones a más de 270 artículos, detalló el diario La Jornada.
La notificación de despido de los trabajadores fue uno de los puntos claves de la discusión. El texto entregado por Calderón daba luz verde para informar al empleado de su despido por cualquier medio.
Los legisladores del PRD alegaron que los patrones podrían despedir "hasta con un mensaje de texto vía teléfono celular a sus empleados".
Finalmente se pactó que el patrón entregue a la Junta de Conciliación la dirección de domicilio del trabajador para que se le notifique del despido por escrito dentro de los cinco días hábiles siguientes a la toma de la decisión. De lo contrario, el despido será calificado de injustificado.
FUENTE: AVN
Páginas
domingo, 30 de septiembre de 2012
Diputados dan luz verde a polémica reforma laboral en México
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Este domingo, cuando baje el sol, se conmemorará Yom Kipur, también conocido popularmente como el Día del Perdón. Yom Kipur es el día más...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
Este miércoles las autoridades norcoreanas informaron que corre riesgo la cumbre entre el presidente Kim Jong-un y su par estadounidense Don...
-
La exreina de belleza zuliana, Carmen María Montiel, está dispuesta a limpiar su nombre luego de haber enfrentado cargos federales por sup...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...