Entre 25.000 y 30.000 mexicanos han abandonado sus comunidades para huir de la violencia vinculada al narcotráfico en Sinaloa, reveló la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SDSH).
Desde finales de 2011 hasta la fecha, al menos 2.000 familias han sido desplazadas en 12 de los 18 municipios del estado ubicado en el noroeste de México, reseñó el diario La Jornada.
Los municipios con la mayor tasa de desplazados son Badiraguato, Sinaloa, Elota, El Fuerte, Mocorito, Cosalá, San Ignacio, Mazatlán, Rosario, Salvador Alvarado, Concordia y Culiacán.
En julio de este año, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México anunció que adelantaba la elaboración de Protocolo de Atención a Víctimas de Desplazamiento Interno Forzado con el objetivo de que " autoridades, defensores y víctimas conozcan las obligaciones que el Estado mexicano tiene para atender a las personas desplazadas, durante su traslado a las comunidades de acogida".
El auge de los desplazados coincide con el inicio del sexenio de Felipe Calderón y su denominada "guerra contra el narco". Desde ese momento, en 2006 y hasta 2009, tan solo en Ciudad Juárez, Chihuahua, fueron desplazadas 110 mil personas. Tamaulipas, Michoacán y Durango son las otras entidades donde se ha agudizado este fenómeno.
FUENTE: AVN
Páginas
viernes, 28 de septiembre de 2012
(Paraguay) Sinaloa suma cerca de 30.000 desplazados por narco crímenes
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Este domingo, cuando baje el sol, se conmemorará Yom Kipur, también conocido popularmente como el Día del Perdón. Yom Kipur es el día más...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
Este miércoles las autoridades norcoreanas informaron que corre riesgo la cumbre entre el presidente Kim Jong-un y su par estadounidense Don...
-
La exreina de belleza zuliana, Carmen María Montiel, está dispuesta a limpiar su nombre luego de haber enfrentado cargos federales por sup...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...