El gobierno ecuatoriano dio por terminada las acciones de 26 Organizaciones No Gubernamentales (ONG) extranjeras en este país suramericano.
La Secretaría Técnica de Cooperación Internacional (Seteci), a través de un comunicado, informó que de la totalidad de las ONG que deben dejar el país, nueve son de Estados Unidos; tres italianas, tres de España, dos de Reino Unido, una de Argentina, una de Colombia, una de Filipinas, una de Singapur, una de Dinamarca, una de Bélgica, una de Puerto Rico y una de Alemania, reseñó El Ciudadano.
La Siteci no dio detalles del motivo por el cual estas organizaciones deben culminar sus funciones. No obstante señala que “la cooperación de las ONG extranjeras en el país, como todos los socios para el desarrollo del Ecuador, debe responder a las prioridades actuales definidas por la planificación nacional para la cooperación, fomentar el equilibrio territorial, la equidad en la distribución de los recursos, el fortalecimiento institucional”
Asimismo, las ONG – agrega el texto- deben “generar las condiciones para una adecuada transferencia de capacidades a los beneficiarios, a fin de garantizar la sostenibilidad de los procesos emprendidos con el apoyo de la cooperación internacional, en respeto a la soberanía nacional y los procesos de transformación políticos, económicos y sociales emprendidos por el Ecuador”.
El organismo ecuatoriano manifestó además que otras 16 ONG deberán tramitar en los próximos 15 días su permanencia en Ecuador.
Señala que “en caso de no cumplir con los requisitos solicitados por la Seteci, se procederá a dar por terminadas sus actividades en el país”.
Añade que “toda Organización No Gubernamental extranjera que desee realizar actividades de cooperación y ejecutar proyectos de desarrollo en el Ecuador está obligada a suscribir un Convenio Básico de Funcionamiento”.
En reiteradas oportunidades el gobierno ecuatoriano ha denunciado el financiamiento extranjero a varias ONG abiertamente opositoras a la administración de Rafael Correa, las cuales han participado en planes de desestabilización del país.
FUENTE: AVN
Páginas
miércoles, 5 de septiembre de 2012
Ecuador pone fin a actividad de 26 ONG extranjeras
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
"Cerca de dos millones de personas en Estados Unidos recibieron calefacción gratis, gracias al liderazgo del presidente (Hugo) Chávez...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
Dos sujetos de nacionalidad venezolana fueron aprehendidos a las 12:20 de la madrugada del sábado en el cajero de un banco ubicado en el sec...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
Por: Adrián Ramírez - Sin argumentos forenses ni pruebas la jueza Zaida Cárdenas condenó a un extranjero a una pena menor para un caso juzg...