Expertos nepaleses mantuvieron este domingo que fue un pájaro el causante del accidente ocurrido el viernes cuando un Dornier bimotor despegaba del aeropuerto de esta ciudad con 16 turistas a bordo.
Autoridades de la aviación civil habían atribuido la tragedia a un error del piloto, pero según los peritos fueron dos las circunstancias que provocaron la tragedia: primero un ave de gran porte golpeó al aparato y dañó el alerón de cola, y después el navegante fue incapaz de controlar la situación.
Según las conclusiones preliminares, el pájaro -algunos aseguran que un águila por la fuerza del impacto- golpeó el motor derecho, uno de cuyos fragmentos dañó el alerón de cola de ese lado. Esos dispositivos son los que permiten estabilizar a los aviones.
La colisión tuvo lugar cuando el aparato había cubierto poco más de tres kilómetros y alcanzado una altura aproximada de 50 metros, lo cual le complicó las operaciones al piloto.
Entrado en pánico al ver que no podía controlar la aeronave, el navegante hizo un giro demasiado cerrado para intentar redirigirla hacia al aeropuerto, estimaron los expertos.
Un par de minutos después del despegue, los controladores aéreos advirtieron que la aeronave realizaba maniobras inusuales. Cuando preguntaron la causa, el piloto les dijo que un pájaro los había golpeado.
Envuelto en llamas, el Dornier cayó junto a un caserío cercano al aeropuerto. Su destino era la localidad de Lukla, puerta de entrada al monte Everest.
Vecinos que acudieron a socorrer a los pasajeros narraron que escucharon los gritos de dolor de las víctimas, pero sin poder hacer nada por ayudarlos.
Los tres miembros de la tripulación y los 16 pasajeros del aparato -siete británicos, cinco chinos y cuatro nepaleses- murieron calcinados antes de la llegada de los rescatistas.
Recuperada la caja negra del avión, los peritos continúan las pesquisas.
FUENTE: PL
Páginas
domingo, 30 de septiembre de 2012
Expertos insisten en que un pájaro causó desastre aéreo en Nepal
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Este domingo, cuando baje el sol, se conmemorará Yom Kipur, también conocido popularmente como el Día del Perdón. Yom Kipur es el día más...
-
La exreina de belleza zuliana, Carmen María Montiel, está dispuesta a limpiar su nombre luego de haber enfrentado cargos federales por sup...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
Este miércoles las autoridades norcoreanas informaron que corre riesgo la cumbre entre el presidente Kim Jong-un y su par estadounidense Don...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Una serie de iniciativas para combatir la corrupción en el país han cobrado relevancia ante la presión ciudadana y han abierto un debate sob...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...