La secuencia sísmica que azota la costa de la isla indonesia de Sumatra desde abril pasado podría fracturar la placa tectónica Indo-Australiana, aseveró este jueves una nota de la revista Nature.
Los sucesivos eventos telúricos han cambiado el fondo del océano y eventualmente podrían dividir en dos la placa tectónica Indo-Australiana en un período de varios millones de años, según la evaluación científica, publicada en Antara News.
Ese proceso comenzó probablemente hace unos 10 millones de años atrás, y alcanzaría muchos más antes de marcar el límite definitivo, explicó Matthias Delescluse, investigador de la Escuela Normal Superior de París.
Sumatra se asienta sobre la zona de colisión entre la placa Indo-Australiana y la de Sunda.
La fricción y la liberación de la energía acumulada en el lugar, provocan sismos como el suscitado el 26 de diciembre de 2004, cuya magnitud de 9,1 en la escala abierta de Richter causó un devastador tsunami en la zona.
El fenómeno, que impactó Indonesia, la India y Sri Lanka, y su onda expansiva llegó hasta África, el Océano Pacífico, Hawai y Suramérica, afectó a más de cinco millones de personas en el mundo.
En marzo de 2005 se calculó que más de un millón de seres humanos quedaron sin hogar y 300 mil perdieron la vida, la mayoría, unos 170 mil, en Indonesia.
FUENTE: Prensa Latina
Páginas
jueves, 27 de septiembre de 2012
Secuencia sísmica en Indonesia podría fracturar placa tectónica
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
Este domingo, cuando baje el sol, se conmemorará Yom Kipur, también conocido popularmente como el Día del Perdón. Yom Kipur es el día más...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
Una serie de iniciativas para combatir la corrupción en el país han cobrado relevancia ante la presión ciudadana y han abierto un debate sob...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
Este miércoles las autoridades norcoreanas informaron que corre riesgo la cumbre entre el presidente Kim Jong-un y su par estadounidense Don...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...