El Gobierno ecuatoriano pagará más de 12 millones 800 mil dólares a los ciudadanos que fueron estafados en 1998 y 1999 durante la congelación de sus cuentas de ahorro.
El diario El Ciudadano informó que entre el 28 de octubre y el 27 de noviembre, el Banco Central de Ecuador (BCE) realizará el desembolso a quienes perdieron sus ahorros en las entidades bancarias Filanbanco, Progreso, Crédito, Mercantil Unido, Intermil, Unifan, Valorfinsa y Finiber y la Cooperativa 8 de Septiembre.
Esta decisión permitirá honrar el pago de los valores a quienes fueron perjudicados por la administración de turno, bajo el presidencia de Jamil Mahuad (1998-2000), por el salvamento bancario.
El diario web informó que los pagos se efectuarán en las oficinas de Banco del Pacífico y ventanillas del BCE en todo el territorio nacional.
Entre 1998 y 1999, bajo el mandato de Mahuad, en Ecuador hubo un salvataje bancario y congelamiento de depósitos de los ahorristas ordenado por el Gobierno, debido a la hiperinflación, tasas de interés que superaban 100% anual, un sucre (moneda ecuatoriana de entonces) devaluado y falta de liquidez del mercado por la crisis que atravesaba el país, reseñó la agencia Andes.
En esos años, 17 bancos -70% de las instituciones financieras- quebraron, lo que generó perjuicios millonarios a miles de sus clientes, muchos de los cuales perdieron de golpe los ahorros de toda la vida. Esta quiebra significó para el Estado el desembolso de casi 6.000 millones de dólares.
A pesar de que han pasado 14 años de la aplicación de esta medida, el actual Gobierno ecuatoriano decidió resarcir a los ahorristas.
Por otro lado, este año, el ex presidente Mahuad, acusado de corrupción, pidió perdón desde el exterior a sus compatriotas por la crisis financiera que se desató durante su mandato, pero nuevamente justificó las medidas que adoptó al señalar que lo hizo para evitar un mayor dolor.
Las medidas adoptadas por Mahuad incluyeron, en enero de 2000, la dolarización de la economía ecuatoriana.
En julio pasado, la Corte Nacional de Justicia de Ecuador ratificó la condena de ocho años de prisión contra los hermanos Roberto y William Isaías, hallados culpables de peculado bancario durante la crisis de 1998. Los hermanos Isaías eran los accionistas y directivos del Filanbanco, uno de los que pasó a manos del Estado por la quiebra.
Los banqueros Isaías viven prófugos desde 2000 en Miami, Estados Unidos, por lo cual han sido solicitados a través de la Interpol.
FUENTE: AVN
Páginas
jueves, 25 de octubre de 2012
Gobierno de Ecuador devolverá ahorros a ciudadanos estafados por la banca en 1998 y 1999
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
Autoridades ecuatorianas informaron este miércoles sobre la desarticulación de una organización de tráfico internacional de drogas y lavado ...
-
El presidente del PP, Pablo Casado, ha señalado este viernes que lo que está pasando en Venezuela “es algo que a todos nos desgarra” y ha añ...
-
Marcelo Odebrecht ha estado enviando correos electrónicos a familiares y directores de Odebrecht con denuncias que afectan a la dirección de...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...