El Gobierno panameño admitió que instalará una base aeronaval en la isla Flamenco con acceso por el Pacífico al Canal de Panamá, tras haberlo negado durante un tiempo. Según cálculos de especialistas en bienes y raíces, su precio ronda los 4 mil dólares por metro cuadrado.
El ministro panameño de Seguridad, José Raúl Mulino, confirmó la construcción y señaló que forma parte de las cuatro bases aeronavales nuevas, que según la autoridad, no estaban incluidas en el plan original de ampliación de esa rama.
Las otras tres bases se construirán en Chinina, distrito de Chepo (centro), en Tonosí (sureste) y en la comarca Nganbe Buglé (oeste).
Anteriormente, Mulino había dicho que lo que se construía en la isla Flamenco era un dique seco “para subir y bajar lanchas patrulleras”.
Según el titular de la cartera de Seguridad panameña, la nueva base militar servirá de estación sede del Servicio Nacional Aeronaval en el área del Pacífico.
“Con esto lo que pretendemos es evitar, como en efecto se está haciendo, que el flujo de droga entre a Panamá”, argumentó Mulino.
Panamá tiene en total 18 bases aeronavales en las que el Ejecutivo ha invertido 134 millones 786 mil dólares.
Organizaciones sociales como el Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales de Panamá (Frenadesco) ha reiterado en varias oportunidades que detrás de la instalación de bases aeronavales en la nación, existe información oculta relacionada con el posible uso de estas estructuras por parte del Ejército de Estados Unidos.
En octubre de 2009, la Casa Blanca había acordado la instalación de dos bases navales en la nación centroamericana.
En ese entonces, el ministro Mulino había declarado que él propuso crear estaciones navales con una fuerza de tarea conjunta con Washington “netamente panameña”.
FUENTE: teleSUR
Páginas
miércoles, 10 de octubre de 2012
Gobierno de Panamá admite instalación de nuevas bases militares
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
En una grabación donde se encontraban los jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el extradidato jefe paramilitar Salvatore Ma...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
PANAMÁ. El sector construcción se perfila como uno de los pilares de la economía en los próximos años. Manuel Ferreira, director de Asuntos...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
El Carnaval de Barranquilla desde el año 2003 fue declarado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad...





