Este domingo, el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, expresó que todos los panameños deben recapacitar sobre las acciones que derivaron en la derogación de la ley 72, que permitía la privatización de los terrenos de la Zona Libre de Colón.
Martinelli firmó la derogación del texto legal debido a que el rechazo popular desencadenó fuertes manifestaciones donde murieron tres personas, hubo saqueos y pérdidas millonarias.
"Como lo dirían los panameños: Tengo el corazón triste. Triste por las vidas que perdimos, triste por los heridos y los bienes saqueados. Triste porque en vez de avanzar, retrocedimos. Todos los panameños debemos recapacitar sobre lo ocurrido", expresó el Mandatario, en su mensaje a la nación panameña trasmitido por Telesur.
Comentó que los responsables de las pérdidas humanas y materiales deben responder ante la justicia. "Podemos derogar leyes pero las vidas perdidas son irreemplazables, los responsables de los hechos que ocasionaron víctimas y pérdidas materiales deben ser procesados por las autoridades correspondientes", agregó.
La madrugada de este domingo, con 59 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, los legisladores dieron luz verde al proyecto 541 para derogar la ley 72.
Con la derogación de la ley, aprobada el 19 de octubre pasado, se restituye el Decreto Ley 18, del 17 de junio de 1948, con el que se creó la zona franca ubicada en la costa caribeña.
De acuerdo con la Contraloría General, la Zona Libre de Colón manejará este año un movimiento comercial de 12.447.646 millones de dólares. Sin embargo, 45% de la población está condenada a la pobreza y 25% está desempleada.
FUENTE: AVN
Páginas
lunes, 29 de octubre de 2012
Martinelli: Todos los panameños debemos recapacitar sobre lo ocurrido
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
Autoridades ecuatorianas informaron este miércoles sobre la desarticulación de una organización de tráfico internacional de drogas y lavado ...
-
El presidente del PP, Pablo Casado, ha señalado este viernes que lo que está pasando en Venezuela “es algo que a todos nos desgarra” y ha añ...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
Marcelo Odebrecht ha estado enviando correos electrónicos a familiares y directores de Odebrecht con denuncias que afectan a la dirección de...