Movimientos sociales de Ecuador han expresado su respaldo a la reelección del mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, cuestión que harán pública este miércoles en el IV Encuentro de Movimientos Sociales, que se celebrará en Guayaquil, la ciudad más poblada de este país suramericano.
En el encuentro, los movimientos sociales asistentes redactarán un documento que presentarán al mandatario, donde expondrán las principales necesidades del pueblo ecuatoriano y fijar, a partir de éste, políticas públicas.
El presidente de la Federación de Trabajadores Agroindustriales, Campesinos e Indígenas Libres del Ecuador, Ángel Rivero, informó que todas las organizaciones que conforman este movimiento trabajan en la redacción de un documento que incluye las necesidades de cada grupo y los logros alcanzados desde el 2007, cuando Correa llegó al poder, reseñó El Telégrafo.
El dirigente señaló que actualmente la Constitución ecuatoriana, del año 2008, les garantiza a los movimientos sociales una participación activa y hasta ahora los han tenido en cuenta, con la colaboración y asesoría del Ministerio Coordinador de la Política y la Secretaría de Pueblos.
Por su parte, la líder de las mujeres afroecuatorianas, Sonia España, señaló que participarán en el Encuentro para aportar a la creación de la agenda para el próximo mandato de gobierno. Señaló que el pueblo afroecuatoriano permanece atento a los procesos de inclusión que se realizan desde el Gobierno.
Asimismo, Patricia Chávez, representante de los Trabajadores Autónomos de Guayas, manifestó su apoyo a la Revolución ciudadana, que encabeza Correa, y la disposición de sus compañeros de aportar ideas para que se continúe cumpliendo la Carta Magna en lo relativo a la educación, el trabajo, la alimentación y la vivienda.
Jorge González, coordinador zonal del Ministerio Coordinador de la Política y la Secretaría de Pueblos, señaló que el encuentro de este miércoles “no es un acto de Gobierno, sino de la sociedad civil que debe elaborar una propuesta. Por ello se busca que se concentren la mayor cantidad de representantes de las organizaciones sociales”.
Explicó que el documento que surja de este encuentro servirá al Primer Mandatario para conocer las principales necesidades, lo que a su vez ayudará a diseñar las políticas públicas.
Además de las tres organizaciones antes mencionadas, respaldan la reelección de Correa la Federación de Comerciantes Minoristas de la provincia de Guayas, que agrupa a ocho organizaciones, y el movimiento S.O.I. PAÍS, que trabaja con jóvenes, profesionales y mujeres emprendedoras.
Los ecuatorianos están convocados a las urnas el 17 de febrero de 2013, para elegir al presidente, al vicepresidente y a 137 integrantes de la Asamblea Nacional.
Los candidatos del gubernamental Movimiento País serán electos en una convención nacional que se realizará el 10 de noviembre.
FUENTE: AVN
Páginas
miércoles, 31 de octubre de 2012
Movimientos sociales de Ecuador apoyan reelección de Rafael Correa
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El empresario Eduardo Di Bello, director ejecutivo de la empresa Ingeniería REC, S.A., logró un acuerdo de colaboración en enero pasado con ...
-
La madrugada del jueves, cuando el reloj marcó las doce de la medianoche, la terminal portuaria de Balboa congeló algunas de sus operaciones...