Una segunda encuesta respaldó este viernes el indulto al expresidente peruano Alberto Fujimori, en medio de una polémica sobre la legalidad y el significado de que el preso no haya firmado el pedido de gracia presidencial.
El sondeo, de la empresa privada Datum, señala que 59 por ciento de los consultados está de acuerdo con el pedido de indulto, lo que según diversos analistas se debe a la campaña mediática y política conservadora a favor de la excarcelación.
Otro 36 por ciento se opone a la gracia presidencial, que invoca razones humanitarias, 76 por ciento plantea que Fujimori, de ser liberado, no debe volver a la actividad política y 57 por ciento cree que así será. Otro sondeo privado indicó antes que el 70 por ciento apoya el perdón.
Al mismo tiempo, el primer ministro Juan Jiménez reiteró que el pedido presentado esta semana por los hijos del preso solo será viable si el estado de salud lo justifica, tema que es materia de controversia médica.
“Esta petición se tiene que solucionar y atender desde la perspectiva médica. No se trata dar el indulto como una gracia ciega, sino sobre la base del estado del salud del interno y analizar si el pedido tiene todos los requisitos legales”, señaló.
También se tomará en cuenta, dijo Jiménez, si la petición, que los hijos dicen apoya el padre, expresa la voluntad de este, que no la ha suscrito, lo cual es un requisito indispensable según importantes opiniones jurídicas.
Al respecto, el abogado de Fujimori, César Nakasaki, alegó que el preso no firmó el pedido porque sufre de depresión y es mejor que se haga la menor expectativa posible en torno a su libertad, y alegó que es legal que el pedido lo haga la familia.
Sin embargo, el exministro de Justicia Víctor García, bajo cuya administración se aprobó el reglamento de indultos humanitarios, el exgobernante debió suscribir la solicitud porque se trata de un requisito legal indispensable, salvo que esté impedido por gravedad o demencia.
García señaló que la Comisión de Gracias Presidenciales, que analiza el pedido, sin plazos, debería devolver la solicitud para que la firme el reo y para que sea dirigido a la citada comisión y no al presidente Ollanta Humala, como hicieron los hijos.
El exfiscal Avelino Guillén sostiene que el indulto no se justifica porque Fujimori no es un enfermo terminal y añadió que el exgobernante se niega a firmar por cálculo político pues, si obtiene la gracia, una vez en libertad alegará que nunca la pidió ni reconoció su culpabilidad.
Comparte esa opinión el analista Carlos Tapia, quien señaló que, de haber firmado la petición, Fujimori hubiera reconocido automáticamente que cometió los crímenes de lesa humanidad.
FUENTE: Prensa Latina
Páginas
viernes, 12 de octubre de 2012
Nueva encuesta favorece indulto de expresidente peruano
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
Un grupo de arqueólogos ha descubierto en Guatemala una ciudad maya de 2.600 años de antigüedad que, a diferencia de las demás ciudades de...
-
Por: Guillermo A. Cochez - Cada día que pasa vemos cosas que dejan mucho que decir de ciertos habitantes de nuestro país. Que, si a nosotros...
-
La agencia Prensa Latina publicó este martes información que devela un plan de la oposición boliviana para evitar la repostulación del presi...
-
El Carnaval de Barranquilla desde el año 2003 fue declarado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad...
-
Los Países Bajos en Europa, Aruba y las Antillas Holandesas en el Caribe en conjunto forman el Reino de los Países Bajos. Las partes del Car...
-
El ex vicepresidente de Argentina, Amado Boudou fue condenado este martes a cinco años y diez meses de prisión por delitos de corrupción, an...
-
En horas de la madrugada de este jueves fue suspendida la alerta naranja en la capital uruguaya de Montevideo y el departamento de Canelon...
-
En una grabación donde se encontraban los jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el extradidato jefe paramilitar Salvatore Ma...





