El secretario de Comunicación del Estado, Luis Eduardo Camacho, confirmó ayer la renuncia de Giacomo Tamburrelli –actual secretario general del oficialista Cambio Democrático (CD)– a la gerencia general del Banco Hipotecario Nacional (BHN).
Según Camacho, la renuncia se hará efectiva a partir del próximo lunes 15 de octubre. En un comunicado, la Presidencia indicó que Tamburrellli renunció por motivos personales y que en los próximos días se anunciará su reemplazo.
Tamburrelli era el titular del BHN desde el 13 de agosto pasado, después de abandonar la jefatura del Programa de Ayuda Nacional (PAN).
La dimisión de Tamburrelli se da en medio de escándalos publicados en La Prensa sobre millonarios sobreprecios en obras deficientes ejecutadas por el PAN, el derroche de $366.2 millones de un presupuesto destinado a ejecutar obras de los diputados tránsfugas y la construcción por el PAN de una carretera que conduce hacia una finca de su suegro en Los Santos.
Tamburrelli también enfrenta una denuncia penal electoral por dar apoyo oficial a la candidata de CD Nidia Cureña en las elecciones de El Bebedero, que fueron anuladas por el Tribunal Electoral.
Esta denuncia está desde hace 10 meses en manos de la fiscal de Los Santos, Veraguas y Coclé, Dilia Cornejo, quien debe entregar un informe final al Juzgado Penal Electoral, dirigido por Ana Raquel Santamaría.
Silencio
Tamburrelli guarda silencio en torno a los motivos de su renuncia, y figuras del gobierno y del partido CD rehúyen hablar del asunto.
Este diario trató de obtener una versión sobre esta renuncia del vicepresidente de CD y ministro de la Presidencia, Roberto Henríquez, pero no contestó las llamadas ni el mensaje que se le dejó en el celular.
A Henríquez también se le envió, vía correo electrónico, un cuestionario de cinco preguntas.
De igual manera se llamó a la dirigente de CD y ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Alma Cortés, pero tampoco respondió.
El abogado del partido gobernante, Luis Cortés, manifestó desconocer los motivos de la salida de Tamburrelli del Gobierno.
Cortés reconoció que hay “comentarios fuertes” en torno a la salida de Tamburrelli, pero indicó que solo él en su momento debe aclarar todo.
Una fuente ligada a la dirigencia de CD informó que a Tamburelli también se le estaría pidiendo su dimisión al cargo de secretario general del partido.
Sobre esta última medida, Cortés señaló que Tamburrelli sigue siendo secretario general de CD, pero adelantó que en el partido hay una política de renovación de la junta directiva. “Si él (Tamburrelli) quiere volver al puesto, tendrá que postularse y hacer campaña como los demás”, destacó.
Exigen investigación
El diputado panameñista José Blandón opinó que la renuncia de Tamburrelli no debe ser justificación para que no se investiguen los escándalos de corrupción en los que ha sido involucrado como responsable del PAN.
En tanto, el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD) José Luis Fábrega recordó que los escándalos de Tamburrelli en el PAN y su nula experiencia en asuntos bancarios fueron advertidos en la Comisión de Credenciales durante su ratificación como gerente del BHN.
En ese entonces, la oposición denunció que Tamburrelli no tenía el título para ser gerente del BHN.
Por su parte, el excontralor Alvin Weeden criticó la costumbre en la que ha incurrido el mandatario, Ricardo Martinelli, de “renunciar” a los funcionarios cuando están involucrados en casos de corrupción.
“Simplemente el mandatario los está protegiendo cuando adopta esa posición de que salgan del Gobierno, y aquí no ha pasado nada”, precisó Weeden.
Renuncias
María Cristina González salió en 2010 de la jefatura del Servicio Nacional de Migración por supuestos escándalos de negociado de visas. Este año, el ministro de la Presidencia, Demetrio Jimmy Papadimitriu, involucrado en el escándalo de la titulación de tierras en Juan Hombrón, en la costa coclesana, dimitió.
También renunciaron este año, en medio de denuncias de irregularidades en la concesión de contratos a particulares, el entonces ministro de Salud, Franklin Vergara, y el de Obras Públicas, Federico Suárez.
Analistas
Jaime Porcell, investigador de mercado, opinó que la renuncia de Tamburrelli no tendrá ninguna repercusión trascendental ni en el Gobierno ni en el partido, porque no tiene el rango que tuvo Papadimitriu, como ministro de la Presidencia.
Por su parte, el analista político Mario Rognoni sí cree que la renuncia de Tamburrelli puede ocasionar una crisis política a lo interno de CD, que dirige el mandatario, Ricardo Martinelli.
A juicio de Rognoni, por la investidura del cargo de secretario general, la renuncia de Tamburrelli del Gobierno ocasionará fricciones políticas en CD.
También pronosticó que tras la salida de Tamburrelli pueden darse otras renuncias.
FUENTE: Irene Hernández G. - http://www.prensa.com
Páginas
domingo, 14 de octubre de 2012
(Panamá) Oposición exige que se investiguen los señalamientos de corrupción
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
Un grupo de arqueólogos ha descubierto en Guatemala una ciudad maya de 2.600 años de antigüedad que, a diferencia de las demás ciudades de...
-
Por: Guillermo A. Cochez - Cada día que pasa vemos cosas que dejan mucho que decir de ciertos habitantes de nuestro país. Que, si a nosotros...
-
La agencia Prensa Latina publicó este martes información que devela un plan de la oposición boliviana para evitar la repostulación del presi...
-
El ex vicepresidente de Argentina, Amado Boudou fue condenado este martes a cinco años y diez meses de prisión por delitos de corrupción, an...
-
Los Países Bajos en Europa, Aruba y las Antillas Holandesas en el Caribe en conjunto forman el Reino de los Países Bajos. Las partes del Car...
-
El Carnaval de Barranquilla desde el año 2003 fue declarado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad...
-
En horas de la madrugada de este jueves fue suspendida la alerta naranja en la capital uruguaya de Montevideo y el departamento de Canelon...
-
En una grabación donde se encontraban los jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el extradidato jefe paramilitar Salvatore Ma...






