Por su gran contribución a la crónica periodística, el premio nobel de literatura Gabriel García Márquez fue reconocido por sus colegas iberoamericanos durante el II Encuentro Nuevos Cronistas de Indias, celebrado en la capital mexicana entre el 10 y el 12 de este mes.
"Gabriel García Márquez se enamoró del oficio gracias a su trabajo serio. Entendió que el periodismo, como el cine, es un oficio que se aprende en la práctica, que los talleres son la mejor manera de impulsarlo, que la crónica es la novela de la realidad, el campo donde el periodismo se encuentra con la literatura", expresó el escritor Jaime Abello Banfi, al cierre del encuentro este viernes, reseña una nota del diario colombiano El Universal.
Asimismo, en el encuentro, cerca de 80 profesionales de la comunicación debatieron sobre las amenazas del oficio en México y los retos del ejercicio periodístico en estos tiempos, señaló Prensa Latina.
Esta edición estuvo organizada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes del país azteca y la Fundación Para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, de Colombia, creada por el homenajeado.
El "Gabo", como se le conoce cariñosamente, es colombiano de nacimiento y escritor prolífico en las áreas periodísticas y literarias. Su estilo marcó la prosa narrativa latinoamericana de la década de los 80, junto a otras plumas como las de los argentinos Jorge Luis Borges y Julio Cortázar.
Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1982 por sus obras Cien años de soledad, El coronel no tiene quien le escriba, Crónica de una muerte anunciada y La hojarasca, entre muchas otras otras.
FUENTE: AVN
Páginas
domingo, 14 de octubre de 2012
Reconocen en México legado periodístico de Gabriel García Márquez
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
En el centro de Cúcuta, en Colombia, se encuentra La Séptima, mejor conocido como barrio El Callejón, una calle muy concurrida donde la ofer...
-
El diputado panameñista José Luis "Popi" Varela insistió ayer con el lenguaje agresivo que ha caracterizado a la bancada oficialis...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
El asesinato de Alfredo José Ricardo Gómez, ocurrido el pasado martes 27 de noviembre, y que supuestamente ejecutaron criminales al servic...
-
Los estadounidenses Alvin Roth y Lloyd Shapley fueron premiados este lunes con el Nobel de Economía 2012 por sus trabajos sobre los mercad...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
La exreina de belleza zuliana, Carmen María Montiel, está dispuesta a limpiar su nombre luego de haber enfrentado cargos federales por sup...