La V Reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio Marco para el Control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) comenzó con duras críticas a la industria tabacalera, se divulgó hoy en esta capital.
Esta asamblea bienal, que se prolongará hasta el sábado en esta urbe, busca promocionar la aplicación del Convenio Marco para el Control del Tabaco, que representa a 176 países y fue puesto en vigor en 2005 para proteger la población mundial de los daňos del tabaco sobre la salud.
Durante la sesión se firmó un protocolo para eliminar el comercio ilícito de productos de tabaco, definida por la directora general de la OMS, Margareth Chan, como un instrumento para contrarrestar la delincuencia internacional relacionada con el sector.
El protocolo compromete a los países a establecer en cinco años medidas para acabar con esta actividad delictiva, aplicar un sistema eficaz de licencias sobre la producción y distribución de tabaco, así como seguimiento y sanciones.
Actualmente existen más de mil 200 millones de fumadores en el mundo, aproximadamente un tercio de la población global, según datos de la OMS, que atribuye al tabaco unos 1,2 millones de muertes cada año.
FUENTE: Prensa Latina
Páginas
lunes, 12 de noviembre de 2012
Conferencia bienal de la OMS en Seúl critica industria tabacalera
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...