Centenares de portugueses salieron a las calles de Lisboa este lunes para protestar contra la canciller de Alemania Ángela Merkel, de visita en Portugal, para "supervisar" la marcha del paquetazo impuesto en el país como condición del rescate por 78.000 millones de euros pactado en 2011.
Bajo la consigna "al infierno con la troika" y "Merkel no manda aquí", los manifestantes cubrieron de mantos negros, a modo de luto, estatuas y monumentos, para expresar su rechazo a los "ajustes" diseñados por el Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea.
"Sé que mi visita se produce en momentos en que los portugueses resienten el impacto de las medidas de ajuste", admitió la canciller durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro portugués, Pedro Passos Coelho, reseñó AFP.
Merkel calificó de "excelente" la aplicación del "programa" de rescate por el gobierno de centroderecha y aseguró que se trata de "una gran proeza".
El presupuesto 2013 presentado en octubre por Passos Coelho ha sido calificado como el "más restrictivo" de la historia de la democracia portuguesa. El objetivo de reducir el déficit a 4,3% del Producto Interno Bruto para el próximo año a través de un "enorme" agravamiento de impuestos, entre ellos el de la Renta, la eliminación de subsidios y exenciones.
El recrudecimiento de las tasas fiscales coincide con la decisión del Tribunal Constitucional de revocar la medida que suprimía hasta dos pagos a trabajadores públicos y pensionados por tratarse de "discriminatorio" con respecto a los empleados del sector privado.
Para compensar la salida de 2.000 millones de euros por el restablecimiento del pago extra, el gobierno conservador advirtió que subirá el impuesto de la renta a todos los trabajadores y agravará las transacciones de capital y las tasas sobre el patrimonio.
FUENTE: AVN
Páginas
martes, 13 de noviembre de 2012
(Portugal) Ola de protestas recibe a Merkel en Lisboa
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...