El próximo martes serán exhumados los restos mortales del líder palestino Yasser Arafat, en presencia de los jueces franceses que investigan las causas de su muerte y de expertos rusos y suizos, informó este sábado la comisión de investigación palestina.
El presidente de la comisión, Taufiq Tiraui, comentó que la tumba será abierta el 27 de noviembre, tras lo cual se tomarán las muestras y posteriormente los funerales oficiales y protocolares serán organizados luego de esa operación.
Arafat, fallecido en 2004 en un hospital militar en Francia, está enterrado en la Muqataa, presidencia de la Autoridad Palestina (ANP) en Cisjordania.
En meses anteriores, el médico Abdulah Al-Basheer confirmó la muerte por envenenamiento del ex líder palestino Yasser Arafat, aunque evitó confirmar que la sustancia causante del deceso fuese el elemento radiactivo polonio-210, que médicos forenses suizos encontraron en los objetos que llevaba consigo.
El palestino tenía 75 años cuando falleció el 11 de noviembre de 2004 en un hospital militar de Francia. Fue llevado por vía aérea a la clínica debido a la extraña enfermedad que estaba sufriendo.
Los médicos franceses aseguraron que el líder palestino murió de una apoplejía masiva, no obstante, el informe médico decía que lo que padecía era una Coagulación Intravascular Diseminada, la cual se puede originar por infecciones, colitis o infección en el hígado, reseñó la Agencia Pública de Noticias del Ecuador y Surámerica (Andes).
Yasser Arafat pasó gran parte de su vida luchando por la autodeterminación del pueblo palestino. En 1988, consiguió que Jordania renunciara a sus derechos sobre Cisjordania en favor de los palestinos. Ese mismo año fue reconocido el Estado palestino, con él como presidente, por 54 países.
A partir de 1994, asumió como presidente de la Autoridad Nacional Palestina y el 20 de enero de 1996 fue ratificado por el pueblo palestino, con 90% de los votos.
Hasta el día de su muerte, Arafat se mantuvo como uno de los más importantes líderes de la resistencia palestina ante el imperialismo del Estado israelí. Murió en París, Francia, el 11 de noviembre de 2004.
FUENTE: AVN
Páginas
domingo, 25 de noviembre de 2012
Cuerpo de Yasser Arafat será exhumado el 27 de noviembre para investigar causas de su muerte
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
El empresario Eduardo Di Bello, director ejecutivo de la empresa Ingeniería REC, S.A., logró un acuerdo de colaboración en enero pasado con ...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
La madrugada del jueves, cuando el reloj marcó las doce de la medianoche, la terminal portuaria de Balboa congeló algunas de sus operaciones...
-
Este domingo, durante el discurso sobre la paz pronunciado por el papa Francisco, ocurrió algo inesperado: las palomas blancas liberadas c...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...