El embajador cubano en Venezuela, Rogelio Polanco, indicó este martes que la el gobierno del presidente estadounidense Barack Obama no tiene más excusas para seguir con el bloqueo contra Cuba.
"El mundo entero sigue diciendo que cese dicha medida privativa. En América Latina, todos los gobiernos han estado en contra", dijo durante una entrevista en el programa Contragolpe de Venezolana de Televisión (VTV).
En este sentido, aseveró que el presidente reelecto del país de Norteamérica debe reflexionar sobre sus políticas en cuanto a los latinos, ya que esta población, en su mayoría, le dio su voto a favor en las elecciones del pasado 6 de noviembre.
"Las expectativas son las mismas que se han tenido durante todos estos años, Obama no tiene excusa para continuar el bloqueo, hoy más que la mayoría de la población de Estados Unidos está a favor del cese de esta política", comentó.
Este martes, en Nueva York, 188 países miembros de Naciones Unidas respaldaron una resolución que se exige a Washington levantar el bloqueo económico, comercial y financiero con el que presiona a los cubanos desde hace más de medio siglo.
El Gobierno norteamericano argumenta que Cuba es una país terrorista para justificar este aislamiento. "No es posible que se incluya a Cuba en una lista de países terroristas, esto es una manera de seguir presionando y justificar acciones como la persecución a transacciones financieras de la nación", manifestó el embajador.
Otro tema importante que resaltó es la compensación de los daños humanos y económicos causados a Cuba por estas políticas hegemónicas.
"El bloqueo es el mayor daño que se le pueda hacer a nuestro desarrollo económico y social, el daño humano es incalculable, porque allí están los niños que no tienen acceso a medicina, los ancianos que tampoco pueden recibir un tratamiento adecuado", añadió.
FUENTE: AVN
Páginas
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Embajador Polanco: Obama no tiene excusa para continuar el bloqueo contra Cuba
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Las delaciones premiadas que está acordando el Ministerio Público (MP) son una ventana abierta para la impunidad de empresarios vinculados a...