En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este 25 de noviembre, la ex presidenta chilena y actual directora de ONU Mujer, Michelle Bachelet, llamó a todos los jefes de Estado y de Gobierno a tomar medidas para poner fin a este flagelo.
"Llegó el momento de mantener las promesas que los líderes hicieron a las mujeres, los exhorto a poner fin a la plaga de violencia que golpea a todas las sociedades", manifestó Bachelet en una intervención publicada por el diario italiano La Stampa y reseñada por la agencia Prensa Latina.
Instó a participar en una iniciativa global que permita presentar al mundo los compromisos adoptados por cada país para enfrentar ese fenómeno.
Recordó que en marzo de 2013 los representantes de los Gobiernos y de la sociedad civil se reunirán en la Comisión de las Naciones Unidas sobre el estatus de las mujeres, con la intención de acordar una acción eficaz de prevención y respuesta a la violencia.
"Las expectativas son altas, como es justo que sea", agregó Bachelet, quien lamentó la existencia de países donde hasta siete mujeres de cada 10 corren el riesgo de ser violadas, maltratadas o mutiladas en el curso de su vida.
Para la ex mandataria, una crisis de tales dimensiones necesita la máxima atención posible de parte de los líderes mundiales, pues no puede haber paz ni progreso mientras las mujeres viven en un estado de miedo.
La efeméride contra la violencia hacia las mujeres fue declarada en el I Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe, celebrado en Bogotá, Colombia, en julio de 1981, ocasión en que las damas denunciaron violencia de género en el ámbito doméstico, violación y acoso sexual, así como tortura y abusos sufridos por prisioneras políticas.
Igualmente se recuerda a las hermanas Mirabal -Patricia, Minerva y María Teresa-, activistas políticas que fueron torturadas y asesinadas el 25 de noviembre de 1960, en manos de la policía secreta del dictador dominicado Rafael Trujillo.
FUENTE: AVN
Páginas
domingo, 25 de noviembre de 2012
ONU Mujer llama a tomar medidas contra la violencia de género
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
Cuanta mayor es la intensidad social y política de un momento, mayor es el riesgo que corremos de que nos suceda aquello de lo que la sabidu...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Por: Adrián Ramírez - Sin argumentos forenses ni pruebas la jueza Zaida Cárdenas condenó a un extranjero a una pena menor para un caso juzg...
-
La quiebra de InterBolsa es solo la punta del iceberg. Dinero revela nuevos detalles sobre el mayor descalabro financiero de Colombia en los...
-
Dos empresarios costarricenses, uno de ellos piloto de aviación y el otro ingeniero industrial, fueron detenidos el pasado 9 de agosto en Ma...