PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

domingo, 23 de diciembre de 2012

Egipto aprueba nueva Constitución con escasa participación ciudadana

La nueva Constitución de Egipto fue aprobada este domingo con 64% de los votos, en el referendo que se realizó en dos etapas en todo el país, mientras la oposición al presidente Mohamed Mursi anunció manifestaciones en contra del supuesto fraude en el sufragio.
Aunque los resultados oficiales se esperan para este lunes, el Partido de la Libertad y la Justicia (PLJ), rama política de los Hermanos Musulmanes y defensores del actual Gobierno, explica en un comunicado que "el pueblo egipcio continúa su camino hacia la finalización de la construcción de un Estado democrático moderno, después de haber pasado la página de la opresión", en referencia al régimen de Hosni Mubarak derrocado en febrero de 2011.

El PLJ reconoce que la tasa de participación en el referendo, desarrollado el 15 y el 22 de diciembre, se situó en torno al 32%, reseñó AFP.

El titular del PLJ, Saad Al Katani, declaró que desde su organización "tendemos la mano a todos los partidos políticos y todas las fuerzas nacionales para dibujar juntos las líneas del tiempo venidero y espero que comencemos todos una nueva página".

El referendo se llevó a cabo en dos fases debido a la falta de jueces, ya que muchos de ellos decidieron vetar el plebiscito como muestra de desacuerdo con el último decreto del presidente Mursi, que se otorgó poderes excepcionales, bajo el argumento de "proteger la revolución" egipcia.

Por su parte, los partidos opositores, reunidos en el Frente de Salvación Nacional (FSN), anunciaron protestas y medidas judiciales contra del Ejecutivo.

Desde este sector, critican que la Carta Magna esté basada en la ley islámica y también ignore los derechos de las mujeres, los niños y las minorías.

Desde el FSN cuestionan los resultados del referendo porque, según expresan, hubo fraude, violaciones e irregularidades.

En un comunicado, el Frente añade que estas votaciones no son "el fin del camino" sino "sólo una batalla" en el combate contra el poder del presidente Mursi.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...