Monti renunció a su cargo después de que el parlamento italiano aprobara el presupuesto general de 2013 y tras celebrar su último consejo de ministros de la legislatura, reseñó Reuters.
El premier anunció su renuncia el pasado 8 de diciembre luego de que el partido Pueblo de la Libertad (PDL), del ex primer ministro Silvio Berlsuconi, no votara dos mociones de confianza para aprobar unas medidas económicas propuestas por Monti.
Tras este episodio en el legislativo, el secretario general del PDL, Angelino Alfano, sentenció que su organización política "daba por terminado el gobierno de Mario Monti".
Monti llegó al poder en noviembre de 2011 tras la dimisión de Silvio Berlusconi. Ahora se espera conocer si finalmente se presentará o no en las elecciones generales previstas para el próximo 24 de febrero.
Parlamento aprueba presupuesto 2013
Este viernes, con 309 votos a favor, 55 en contra y cinco abstenciones, la Cámara de los Diputados ratificó en tercera lectura parlamentaria el conocido en Italia como proyecto de Ley de Estabilidad, que fue aprobado en consejo de ministros la madrugada del pasado 10 de octubre.
El presupuesto general del Estado para 2013 fue ratificado por la Cámara Baja con el mismo contenido con el que lo aprobaron los senadores.
La Ley de Estabilidad incluye, entre otras medidas, una subida de un punto a partir del próximo mes de julio en el tipo general del Impuesto al Valor Agregado, de 21 a 22%, y la tasa sobre las transacciones financieras acordada a nivel comunitario, que se prevé entre en vigor en marzo.
Con esto el Ejecutivo tecnócrata pretende un ajuste de 11 mil 600 millones de euros repartidos durante los próximos tres años y cerrar 2013 con un déficit público del 1,6% del Producto Interno Bruto.
FUENTE: AVN |